Page 118 - 5 Emociones
P. 118
21 UNA VISIÓN DE ESPERANZA
21
que dejas? Y el caudillo griego respondió: –La esperanza. Me pregunto si tú y yo
también podemos decir lo mismo. La esperanza es brújula y motor, es luz y cami-
no, es fuerza cuando los hechos nos aplastan.
¿Cómo hacer acopio de ella? Cerca de Dios, en los amigos, en los seres buenos y
en la fuente del amor. La esperanza crece cuando somos agradecidos, generosos
y multiplicamos los actos de bondad. Esperamos con más ahínco cuando estamos
serenos y pensamos en lo mejor de la vida, no en sus vacíos. Hay que cuidar la
esperanza porque ella nos mantiene vivos y nos impulsa a seguir sin tirar la toalla.
ESPERA ACTIVA
Aleja la niebla del desaliento en las peores encrucijadas y confía en conclusiones
positivas si sabes esperar. En tu vida se dan los ritmos de la naturaleza: una tierra
congelada cede el espacio a una floreciente primavera.
Ocupa serenamente los días, ya que las fatigas se irán y disfrutarás el adveni-
miento de mejores jornadas. Aprovecha al máximo tus energías y reemplaza una
espera pasiva por una espera laboriosa.
Mira qué aprendes de los golpes, cam-
bia lo que debas cambiar y actúa con
mucho discernimiento. Lo más peligro-
so es caer en la tentación de soluciones
fáciles o evadir tus responsabilidades.
Lo mejor es actuar con equilibrio y te-
ner firmeza de ánimo con una fe sólida
y un amor auténtico. Los días fatigosos
pasan y Dios siempre está contigo lle-
nándote de fuerza, luz y esperanza.
Hay una profunda diferencia entre vivir a
la espera y cultivar una firme y radiante
En un paseo el pesimista se queja
de las tierras que no posee,
el optimista disfruta el paisaje.
Anónimo