Page 89 - 1 El lider
P. 89
LIDERAZGO LATINO 20 20
Estos hechos la motivaron para empe-
zar una intensa búsqueda de la justicia
universal. Trabajó incansablemente or-
ganizando gente para buscar espacios
a favor del respeto y del reconocimien-
to de los derechos de los Pueblos Indí-
genas del mundo. En 1992 se vinculó
a la ONU en programas de protección
a las minorías. Obtuvo el premio nobel
de la paz el mismo año y desde enton-
ces sigue su misión universal, afirma:
“Mientras yo viva, el premio nobel que
recibí tendrá un sentido”.
UNA LISTA DE LATINOS ESPECIALES
Hay muchas personas que de algún
modo han liderado un cambio en su
área y por eso vale la pena nombrarlos
e imitarlos, conscientes de que no es-
tán todos los que son:
1. México: los pintores Diego Rivera, Frida Kahlo y David Alfaro Siqueiros. Los
escritores Juan Rulfo, Carlos Fuentes y Octavio Paz, premios nobel en el año
1990 y el poeta Jaime Sabines.
2. Costa Rica: Oscar Arias, nobel de la paz en 1987 y presidente de su país.
3. Nicaragua: el eximio poeta Rubén Darío y la escritora Gioconda Belli autora
de obras como La mujer habitada.
4. El Salvador: el escritor Horacio Castellanos Moya, autor de novelas como La
diáspora.
5. Honduras: Francisco Morazán, héroe nacional que luchó por unir a los Estados
Centroamericanos.
6. República Dominicana: el escritor Manuel del Cabral, poeta con más de 60
obras, nacido en Santo Domingo en 1907.
7. Venezuela: el escritor Rómulo Gallegos autor de Doña Bárbara y otros éxitos.
Arturo Uslar Pietri periodista, escritor y político 1906-2001.
8. Colombia: el pintor Fernando Botero y los escritores Gabriel García Márquez,
nobel en 1982, y Álvaro Mutis. Los científicos Manuel Elkin Patarroyo y Enri-
que Llinás.
EL LÍDER 85