Page 59 - 5 Beneficios de la salud emocional
P. 59

“Una mente atormentada por la duda no puede concentrarse en el camino que conduce al éxito”.
Arthur Golden
en lo propio, independientemente
del resultado de otra área; es más,
si es necesario, a costa de otra área
cualquiera.
Como además del incentivo de
ascenso suelen estar los premios
monetarios por sección, un departa-
mento de Ventas, por ejemplo, pue-
de vender a diestra y siniestra, para
llegar a una cifra récord, sin que le
preocupe la solidez de los clientes,
o que el departamento de Cobran-
zas se vea en aprietos para cumplir
con su tarea, lo cual afecta a toda la
empresa.
“Si yo estoy bien, todo está bien”
y “Después de mí que se caiga
todo sin problemas” parecían ser
las divisas rectoras de este tipo de
organización.
¿Qué hizo entonces el primer fa-
bricante de teléfonos móviles del
mundo? Veamos.
Lo qUE le pasa a uno,
les pasa a todos
Cuando en los años 90 quiso ex-
pandir su negocio a las aplicaciones
multimedia y a la compatibilidad con
la web, Nokia vio que el secreto del
triunfo era la colaboración de cada
sector de negocios, una relación in-
terna donde no rigiera la ley de la
selva. Para ello debía reestructurar
los roles de sus gerentes, infundién-
doles un espíritu de colaboración, y
así lo hizo. Los incentivos siguieron
existiendo, pero sobre el resultado
total del negocio. Eso limitó la au-
tonomía de cada departamento y
fortaleció los lazos de solidaridad
y colaboración. Ayudó a solucionar
errores que antes no se veían, pues
no afectaban más que a unos y be-
neficiaban a pocos.
Nadie respeta a un perdedor...
El líder de la túnICa blanca
Mahatma Gandhi es acaso uno de los
mayores ejemplos de lo que es ser un
verdadero triunfador de nuestro tiem-
po. Sin disparar una sola bala, y sin
alzar un solo machete, India logró in-
dependizarse de Gran Bretaña de la
mano de Gandhi. Tan claros eran sus
objetivos que hasta los años de cárcel
que padeció le fueron funcionales a su
causa. Cada fracaso, cada muestra de
intolerancia o incomprensión, el Ma-
hatma los transformó en nuevos esca-
lones hacia la victoria. Y todo ello, sin
renunciar a su sensibilidad.
Eso no solo limitó la “pisada de ca-
bezas”. Creó procesos colectivos de
decisión que sumaron gratificaciones
y una experiencia empresarial que ja-
más habría aportado la mirada solo a
la “propia huerta”. El éxito de cada
uno dependía del éxito del vecino, y
no se lograría sin brindarle una mano,
ya fueran simples comentarios, ad-
vertencias, datos u horas de trabajo
solidario. La inteligencia emocional
tenía aquí una función preponderan-
te, pues había que escuchar, brindar
59























   57   58   59   60   61