Page 85 - 4 Trabajo en equipo
P. 85

“El éxito es ese viejo trío: habilidad, oportunidad y valentía”. Charles Luckman
por lo que han trabajado, a veces
durante años, llega por fin. Con-
vertirse en el jefe de quienes hasta
ayer fueron sus compañeros puede
producir cierta incomodidad. Pero
es un gravísimo error dejarse llevar
por esa sensación absolutamente
injustificada.
Usted se lo ha ganado
Quienes se dedican a estudiar la pro-
blemática de las relaciones laborales
coinciden en que detrás de cada as-
censo hay cinco factores que fueron
evaluados por los superiores para
decidirse por tal o cual persona.
El interés por capacitarse,
aprender y perfeccionarse
En tiempos de cambios constantes
y de revolución tecnológica, los co-
nocimientos envejecen con mucha
rapidez. Hoy es imposible concebir
que una persona que ocupa un rol
de mando se vea superada por los
adelantos tecnológicos. La actuali-
zación y el perfeccionamiento exi-
gen tiempo y esfuerzo. Quien se de-
tiene no solo no avanza: retrocede.
La creatividad
Desde hace ya un par de décadas,
cuando menos, la dinámica laboral
en la mayoría de las empresas se ha
hecho más compleja, planteando
problemas y situaciones novedosas.
Dejaron de ser útiles las fórmulas
convencionales, y hoy es la creativi-
dad la que origina las resoluciones.
Ser creativo es algo innato en los se-
res humanos, pero también puede
propiciarse a partir de un esfuerzo
por escapar a las situaciones conven-
cionales. Los puestos jerárquicos im-
plican más hallar salidas y soluciones
que implementarlas en lo cotidiano.
Usted se lo ganó
Cuestiones de autoestima
Con sencillez, Nathaniel Branden resu-
me en una frase por qué una persona
debe sentirse conforme con lo que ha
ganado: “La autoestima tiene dos com-
ponentes. Uno es la eficacia personal, la
sensación de confianza frente a los de-
safíos de la vida; y el otro es el respeto a
uno mismo, la sensación de considerar-
se merecedor de la felicidad”.
La capacidad para comprender,
desarrollar y coordinar el
trabajo en equipo
Ya hemos hablado de lo que el trabajo
en equipo significa para las empresas.
Poder llevarlo adelante, comprender
su dinámica interna y tener dotes para
conducirlo o coordinarlo depende de
cuánto se haya involucrado alguien en
esta nueva forma de organización la-
boral. No todas las personas están en
condiciones de amoldarse a un mode-
lo tan participativo y complementario
como es el trabajo en equipo. Si us-
85





























   83   84   85   86   87