Page 82 - 2 Pensar en positivo
P. 82

“La imaginación es el ojo del alma”. Joseph Joubert
Capítulo 10
Influencia externa
La constituyen las circunstancias que
nos toca vivir, los hechos de los que
somos parte o que presenciamos,
los estímulos que nos llegan desde
el entorno, y la cultura de la socie-
dad en la que estamos inmersos. La
imaginación trabaja con dos planos
superpuestos que son la realidad
objetiva y nuestro propio mundo
interno. Si no tomáramos seria-
mente en cuenta las señales del
exterior, padeceríamos una pertur-
bación psíquica.
Influencia interna
En este plano, los elementos que in-
ciden sobre la imaginación son, en
principio, la sensibilidad propia de
cada uno, el método de asociación,
las fantasías de todo tipo, las expe-
riencias pasadas, la educación, la
cantidad y calidad de información,
y la mayor o menor sofisticación en
el proceso de análisis que cada uno
tenga.
Deberíamos, además, hacer una
última clasificación de entre todas
las posibles: la imaginación puede
ser subjetiva u objetiva.
La primera es aquella en la que
recreamos o generamos hechos, si-
tuaciones u objetos, valiéndonos de
lo fundamental de nuestro mundo
interno. En este caso, todo lo pro-
ducido estará teñido por un alto ni-
vel de parcialidad y habrá de reflejar
la realidad de manera muy sesgada
y hasta alejada de ella. Ciertas co-
rrientes artísticas como el surrealis-
mo o el cubismo, en pintura, son
ejemplos paradigmáticos de este
proceso imaginativo.
La imaginación objetiva, en cam-
bio, es la que trabaja en esencia
con los datos de la realidad. Tiene
la particularidad, sin embargo, de
que con ella efectuamos una reela-
boración de los elementos reales a
partir de la preeminencia que tiene
cada uno de ellos para nosotros, no
la que objetivamente tienen. Desde
lo artístico, el ejemplo puede oscilar
entre el realismo y el realismo má-
gico, una corriente más atada a la
realidad concreta que la otra, pero
ambas expresan la singular mirada
del autor sobre lo que lo rodea.
Es en el ambiente laboral donde
una gran imaginación, además de
alimentar nuestra mente, nos per-
mite partir de los hechos reales tal
como son para ponerles nuestro se-
llo, recrearlos y mejorarlos creativa-
mente. La propuesta de un nuevo
modo de hacer las cosas es, a me-
nudo, la clave para destacarse y pro-
gresar. La imaginación aplicada al
trabajo no está por entero libre de la
realidad, pero se permite abordarla
desde otro lado.
Los elegidos
En 1962 la revista Hidrocarbon Pro-
cessing, una publicación que se de-
dica a difundir contenidos sobre ela-
boración de hidrocarburos, ideó un
82





















   80   81   82   83   84