Page 69 - 2 Pensar en positivo
P. 69
“La destreza es la riqueza del pobre”. Sir Christopher Wren
rrogado respecto de cómo se podía
mejorar una técnica o un método
determinado para encarar una ta-
rea o resolver un problema. Eso es
pensamiento crítico: no conformar-
se solo con una solución apropiada.
Respete las reglas, pero no
tema improvisar
La improvisación tiene dos caras,
una negativa y otra positiva. Impro-
visar sobre el desconocimiento pue-
de tener resultados fatales; hacerlo
sobre la base de la destreza puede,
en cambio, abrir nuevos y mejores
caminos. Improvisar es la acción
que siempre ha conducido hacia los
grandes hallazgos de la humanidad.
Tal como un atleta
El término entrenamiento se defi-
ne como “la adquisición de conoci-
mientos o habilidades mediante una
práctica regular”. Puede ser física o
intelectual. La primera es mecánica;
la segunda, funcional. Adiestramos
nuestra mente con base en la ejer-
citación y la disciplina. Por ello, vo-
luntad, memoria, determinación y
concentración son algunos de los
factores que intervienen decidida-
mente en la tarea de adquirir destre-
za y competencia mental en el área
elegida.
De manera similar a lo que ocu-
rre con el entrenamiento físico, en
el que se busca mejorar habilidades
existentes y desarrollar otras, el pro-
ceso de adquirir y potenciar destrezas
tiene tres reglas básicas para que sea
lo más efectivo posible.
Gradualidad
Vaya incorporando nuevos cono-
cimientos y técnicas a medida que
haya corroborado fehacientemen-
te que lo anterior fue debidamente
asimilado. Si algún concepto no se
ha fijado correctamente no avance
hacia el próximo, pues solo provoca-
rá confusión.
Destreza y disciplina mental
Atributos de la persona
diestra
Eficiencia, economía de esfuerzo, reso-
lución de un alto nivel de complejidad,
depurado manejo de la técnica y cono-
cimientos sólidos sobre el tema especí-
fico, son, de acuerdo con los especia-
listas, los puntos fundamentales sobre
los que se asienta la destreza de una
persona para realizar una actividad es-
pecífica.
Disciplina
Tómese el tiempo para disciplinar
su mente. Todo entrenamiento, aun
el físico, pasa primero por el pen-
samiento: atención, percepción del
objetivo y fijación del nuevo concep-
to o técnica, son los tres elementos
que debe desplegar la mente a la
hora del entrenamiento.
69