Page 35 - 2 Pensar en positivo
P. 35

“Noble cosa es, aun para un anciano, aprender”. Sófocles
ocurrir, factor que hace descender
notablemente la ansiedad que pro-
duce lo desconocido. Aproveche al
máximo este elemento que impide
el gasto de energía extra que consu-
men la ansiedad y el recelo.
Simetría con compañeros
e instructores
Indefectiblemente, el niño ve a su
maestro como una autoridad, y a
algunos de sus compañeros como
superiores. En la medida en que no
ha decidido por cuenta propia ini-
ciar el proceso de aprendizaje (ha
sido enviado a la escuela por sus
padres), se somete a dicha desigual-
dad de roles. El adulto, en cambio,
observa al instructor y a sus com-
pañeros como iguales. Esto mejora
de manera sustancial la ida y vuel-
ta del proceso, enriqueciéndolo e,
incluso, creando la posibilidad de
nuevos vínculos afectivos fuera del
ámbito de estudio. Piense que un
espacio integrador siempre le deja-
rá muchas más cosas que la instruc-
ción específica que lo ha conducido
hasta allí.
Abierta disposición
al aprendizaje
En el mismo momento en que us-
ted inicia un curso de computación,
de marketing o de lo que haya de-
cidido emprender, tiene objetivos
claros: aumentar sus conocimientos
del tema, desarrollar nuevas habili-
dades, mejorar su posición laboral,
etc. Esta claridad de metas le facili-
tará acometer la tarea de incorpora-
ción de conceptos y técnicas nuevas.
El niño, en términos generales, ig-
nora las razones por las cuales debe
estudiar.
En contraposición, hay actitudes,
sentimientos y emociones que defi-
nitivamente intervienen en forma ne-
gativa en el proceso de aprendizaje.
Un conocimiento cada día
Las piedras del camino
“Aprendemos mucho mejor a ser pru-
dentes y sabios a causa de nuestros
errores que de nuestros éxitos: descu-
brimos, con frecuencia, lo que debemos
hacer al averiguar lo que no debimos
realizar. Probablemente, el hombre que
nunca cometió un error tampoco logra-
rá descubrir nada”.
Samuel Smiles
Ausencia de temor
Evolucionar supone poner en riesgo
un lugar y una posición obtenidos.
Ese riesgo, que en la otra punta del
camino nos habrá hecho crecer y
mejorar, puede producir temor. El te-
mor paraliza, bloquea y genera una
permanente sensación de sobresal-
to. Cualquiera de estas tres situacio-
nes boicotea el proceso de aprendi-
zaje; las tres juntas, lo anulan.
35




























   33   34   35   36   37