Page 95 - T17. Paises del mundo 2
P. 95
Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia
(21 de septiembre
de 1991)
República de Armenia
Un alto al fuego con mediación rusa fue puesto
en práctica en 1994. Desde entonces, Armenia y
los países vecinos han negociado la paz.
Origen del nombre
del país
Etimología popular
Bautizada así por los países vecinos, en honor de
un semilegendario héroe armenio llamado Aram.
Cultura
Armenios
Los armenios tienen su propio alfabeto e idioma
distintivos. Posee paisajes de montañas, cuencas
fértiles y habitantes deseosos de progresar.
Las influencias occidentales se mezclan con las
orientales en sus construcciones.
Monte Aragats,
máxima altura
de esta nación.
do; más de 40% de la mano
de obra está empleada en la
industria y la construcción. La
producción es dominada por
las manufacturas y la minería:
oro, cobre, zinc, plata, alúmina
y molibdeno.
Las máquinas y el caucho sin-
tético son los principales bie-
nes manufacturados. Hoy en
día en las planicies se cultiva
trigo y cereal, algodón, taba-
co, remolacha azucarera y vid,
que produce buenos vinos,
mientras la cría de ganado se
desarrolla preferentemente
en la montaña.
La mayor parte de la energía
se genera con combustible
importado de Rusia, inclu-
yendo gas y combustible
nuclear (para la única planta
de energía atómica heredada
de la época soviética y que no
sufrió daños durante el terre-
moto de 1988, que afectó a
buena parte de la infraestruc-
tura del país y cuyos efec-
tos se hicieron sentir hasta
mediados de los años 1990);
la principal fuente de energía
doméstica es hidroeléctrica.
Nuevos sectores, tales como
procesamiento de piedras
preciosas y fabricación de
joyería, tecnología de infor-
mación y comunicación, e
incluso turismo están comen-
zando a suplir sectores más
tradicionales en la economía,
como era la agricultura.
Monasterio bizantino de Haghpat,
ubicado en la región de Tumania y
construido durante la dinastía de Kiurikian
(en el siglo X al XIII). En esa época era un
conocido centro de aprendizaje, donde
se mezclan elementos de arquitectura
eclesiástica bizantina y de arte vernáculo,
tradicional de la región caucásica; es
considerado Patrimonio de la Humanidad.
87