Page 55 - T17. Paises del mundo 2
P. 55
Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia
(2 de marzo de 1956)
Reino de Marruecos
Origen del nombre
del país
Etimología popular
Cultura
Árabe bereber
Francia reconoce la independencia de Marruecos en
1956 y el 29 de octubre de ese mismo año, España hace
lo mismo. Ben Yusef gobierna el nuevo reino bajo el nom-
bre de Mohamed V.
Deriva del nombre de la ciudad de Marrakesh, que
contiene las raíces bereber tamart (tierra) y akush (dios).
Su nombre marroquí, Al Maghrib, significa el Oeste más
lejano.
El acceso a mezquitas y lugares santos está prohibido a
los no musulmanes aunque existen algunas excepcio-
nes como la Mezquita de Hassan II. Las fiestas religiosas
siguen el calendario musulmán.
Marruecos se encuentra separado de
Europa por el estrecho de Gibraltar.
Generalidades
y economía
El país tiene una extensa costa
de 800 km. Marruecos oriental
es montañoso (cordilleras de
Atlas y Rift), cubierto de una
estepa pobre en donde viven
los bereberes nómadas. En
las llanuras que se extienden
al pie de las montañas se
cultivan cítricos, vides, olivos,
legumbres y cereales.
La parte occidental, la zona
escarpada de los montes Atlas,
Gran Atlas y Anti-Atlas, permi-
te la ganadería extensiva y es
rica en minas de fosfatos, zinc
y plomo.
La mayor altura del país la
proporciona el monte Tou-
bkal (4,165 m). En las llanuras
costeras se cultivan vides y
cítricos. Las reservas ictícolas
son importantes y, en general,
las explotan flotas extranjeras.
La erosión del suelo es el
resultado de diversos factores,
incluyendo la expansión de las
granjas en las áreas margi-
nales, la sobreexplotación
de los campos de pastoreo, la
destrucción de las áreas verdes
para la obtención de leña, y la
conversión de las áreas fores-
tadas en sembradíos.
Algunos esfuerzos han sido
emprendidos para revertir este
proceso, fundamentalmente a
través de la reforestación.
El sur, la región del Sahara Occi-
dental, es netamente desértica.
El clima es mediterráneo y
tem-plado hacia el norte y
desér-tico hacia el sur.
El turismo, todavía no ha sido
muy explotado, la producción
de fosfatos y la agricultura son
las mayores fuentes de divisas.
El pico Toubkal es el más
alto de Marruecos, y de
toda África del Norte;
y uno de los pocos que
permanece con nieve la
mayor parte del año.
47