Page 51 - T17. Paises del mundo 2
P. 51

Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia
(26 de junio de 1960)
República de
Madagascar
Origen del nombre
del país
Etimología popular
Cultura
Tribus Malagasy
Madagascar se independizó totalmente de Francia y se
instituyó en república bajo el gobierno de Philibert
Tsiranana, líder del Partido Socialdemócrata.
Del malagasy Magadasikara, que significa fin de las tie-
rras, en relación con la posición extremo-occidental de la
isla con respecto al Asia.
La población de la isla está dividida en un gran número
de grupos étnicos diferentes entre sí, aunque unidos por
una lengua única o dialectos parecidos.
Los principales recursos mine-
rales son grafito, cromo, uranio,
oro, piedras preciosas y fosfato.
La pesca y silvicultura también
contribuyen al PIB. La indus-
tria presenta la fabricación de
tejidos y el procesamiento de
productos agrícolas, madere-
ros, tabacaleros y cementeros.
Hay que destacar que anti-
guamente la isla se encon-
traba unida al continente
africano, del cual se separó,
Los mayores ríos de Madagascar na-
cen en las tierras altas y fluyen hacia
hasta el canal de Mozambique a tra-
vés de fértiles valles. En contraste,
los ríos que corren hasta el océano
Índico son cortos y rápidos.
lo que ha hecho que el aisla-
miento −originado a raíz de la
separación− sea la causa de la
conservación de multitud de
especies únicas en el mundo
como los lemures, el fossa
carnívoro, tres familias endé-
micas de aves y seis especies
endémicas de baobabs.
La isla alberga gran
cantidad de especies únicas
en el mundo, como el lémur
salvaje y diversas especies
de monos, mariposas, ranas,
lagartos gecos y hormigas.
La mitad de las especies de
camaleón también viven en
Madagascar.
Hombre
constructor
de Madagascar.
43







































   49   50   51   52   53