Page 43 - T17. Paises del mundo 2
P. 43
Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia
(12 de octubre de 1968)
Origen del nombre
del país
Cultura
República de Guinea
Ecuatorial
Etimología popular
Grupos étnicos
España concedió al gobierno autonomía y alcanzó la inde-
pendencia total bajo la presidencia de Macías Nguema.
El territorio del país es conocido continentalmente como río
Muni o Mbini.
Los artesanos de la tribu fang realizan básicamente estatuas
de madera del culto a los antepasados bieri y máscaras de las
sociedades asiáticas so y nguíi. Existen otras etnias como los
bubis y los ndowe.
Generalidades
y economía
El país está dividido en una
parte insular, constituida por
las islas de Bioko (ex Fernando
Pó y Macías Nguema) y las islas
de Pigalu (ex Annobón, Corisco,
Elobey Grande y Elobey Chico).
Las islas son de origen volcá-
nico y cuentan con tierras muy
fértiles.
La porción continental o río
Muni es una planicie costera cu-
bierta de selvas tropicales, pero
sin puertos naturales. El pico
Santa Isabel cuenta con 3,008 m
de altura. El clima es ecuatorial
lluvioso, lo que limita la varie-
dad de cultivos posibles.
Los principales productos de
exportación son petróleo,
principal riqueza, con una
extracción estimada de 300,000
barriles de petróleo diarios.
En Guinea Ecuatorial crecen
árboles de maderas nobles,
practican la agricultura y
recolectan productos como el
cacao, algodón, café, la caña de
azúcar, frutas tropicales, etc.
También cabe destacar la gana-
dería, importante debido a la
existencia de tierras altas aptas
para el vacuno; y los minerales,
en particular los metales precio-
sos, cuyo comercio informal es
destacable. Compañías nortea-
mericanas y francesas, y familias
locales controlan el petróleo.
A pesar de la alta renta per
cápita relativa, la inmensa ma-
yoría de sus ciudadanos viven
bajo umbrales de miseria, con
escasa o nula atención médica.
Las dictaduras han convertido a
Guinea Ecuatorial en centro del
tráfico de drogas y ha llevado al
país a ser considerado uno de
los más corruptos del planeta.
Paisaje de Bioko, una de las
islas que conforma aGuinea
Ecuatorial, situada en el golfo
del mismo nombre, a 32 km de
las costas del Camerún. Tiene
un área de 2,017 km².
El Pico Basilé, antiguamente
Pico de Santa Isabel, es la
montaña más alta de esta
nación. Está localizado en
la isla de Bioko, cercano a la
ciudad de Malabo.
La catedral neogótica
de Malabo es el templo
cristiano más importante
de Guinea Ecuatorial.
35