Page 41 - T17. Paises del mundo 2
P. 41

Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia
(24 de septiembre
de 1973)
Origen del nombre
del país
Cultura
República de Guinea
Bissau
Hasta la muerte del dictador Salazar en 1974, Portugal se
resignó a abandonar el país.
Portugueses
Grupos étnicos
Los portugueses se instalaron en Guinea llamándola
tierra de negros.
Las poblaciones son tranquilas y amistosas, con una gran
riqueza cultural en sus artesanías.
Generalidades
y economía
El territorio es plano con esca-
sas elevaciones en el sureste.
El país está cubierto mayorita-
riamente por selva tropical y se
encuentra regado por nume-
rosos ríos y canales. El clima
es tropical lluvioso. En la zona
costera pantanosa se cultiva
arroz, nuez de palma, coco,
maíz y sorgo; en la ganadería
se destacan la porcina y ovina.
Este país se encuentra entre
los veinte más pobres de la
Tierra. Su economía, basada
en la agricultura y la pesca, fue
muy afectada por la guerra
civil de 1998–1999.
El clima de este país es tropical
húmedo, principalmente en el
litoral, con fuertes lluvias de junio
a noviembre y una estación seca
que dura de diciembre a mayo.
Una fuente de ingreso muy
importante es la producción de
nueces de cajú, con un volu-
men de exportación de 90,000
toneladas anuales, aunque en
2005 una plaga de langosta
amenazó la producción.
30% del territorio está ocupado
por bosques, lo que permite la
explotación de la madera y el
caucho. Con el inicio de activi-
dad industrial, que no sea de
tratamiento de los productos
agrícolas, tiene grandes reservas
sin explotar de bauxita y fósfo-
ro. Asimismo, este país atrae a
turistas del mundo entero por la
belleza exótica de sus playas.
El matrimonio precoz en Guinea Bissau es un
hábito cultural. En muchos casos, la unión es
acordada entre los padres y el pretendiente
cuando nace la niña. A partir de entonces,
los padres reciben la dote –dinero, favores y
animales– de la familia del futuro yerno.
33

































   39   40   41   42   43