Page 20 - T17. Paises del mundo 2
P. 20

Cabo Verde
Nombre oficial:
República de Cabo Verde.
Capital: Praia.
Idioma oficial:
Portugués.
Moneda:
Escudo caboverdiano.
Religión: Católica,
protestante y creencias
sincréticas.
Gobierno: República
presidencialista y
con primer ministro.
Asamblea Nacional con
79 miembros.
Población: La gran
mayoría son criollos
y africanos. 510, 000
habitantes (2013).
División política:
16 municipios.
Principales ciudades:
Mindelo, San Felipe y
Ribeira Brava.
Fiesta nacional: 5 de
julio, día de la
Independencia.
Gentilicio:
Caboverdiano (a).
Web site:
www.governo.cv
Ribeira Grande
Porto Novo
Mindelo
I
Ribeira Brava
s
l
a
s
Tarrafal
d e B a r l o v e n t o
CABO VERDE
Océano Atlántico
S
o
t
a
v
e
n
t
o
Sal Rei
d
e
l
a
s
s
I
Mosteiros
Tarrafal Pedra
Badejo
Assomada
Morrinho
Vila do Maio
São Filipe
Cidade
Velha
PRAIA
Vila
Nova
Sintra
Espargos
Santa Maria
Curral Velho
Sus habitantes
descienden de
portugueses
y antiguos
esclavos africanos
Ubicación
y límites
Esta nación se sitúa en el océano
Atlántico en un archipiélago de ori-
gen volcánico. Forma parte de la re-
gión de Macaronesia −archipiélago
compuesto por diez islas grandes y
cinco menores− su extensión es de
4,033 km2
.
Praia, la capital, tiene un
puerto comercial que exporta
café, caña de azúcar y frutas
tropicales. Posee también una
importante industria pesquera.
Generalidades
y economía
Cabo Verde se divide en las
islas de Barlovento, Santo
Antão, São Vicente, São Ni-
colau, Santa Luzia, Sal, Boa
Vista, Branco y Raso; y las de
Sotavento, Fogo, São Tiago,
Maio, Rombo y Brava. Las
islas son montañosas, con
alturas de hasta 2,800 m, sin
ríos permanentes, y áridas
por influencia de la corriente
fría de las Canarias. La máxima
altura del país la proporciona el
volcán Fogo (2,829 m).
La agricultura es pobre, aunque
ocupa a la mayoría de la población.
Su posición es muy apta para el
comercio, aunque el país sufre la
falta de recursos y su economía se
ve perjudicada por las abundantes
inundaciones y sequías que ha
padecido.
La agricultura sólo es viable en
cuatro islas durante todo el año.
Cultivan maíz, caña de azúcar,
mandioca, banano (plátano), café
y tabaco.
Es importante también la pesca
y la producción de pescado. Las
industrias más desarrolladas son la
del cemento y la alimentaria.
La mayor parte del PIB proviene de
la industria y del sector servicios,
especialmente el turismo.
Hay muchos caboverdianos
repartidos por todo el mundo que
con sus remesas de divisas ayudan
a mejorar la economía del país.
12
   18   19   20   21   22