Page 113 - T17. Paises del mundo 2
P. 113
Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia
(15 de agosto de
1948)
República de Corea
Origen del nombre
del país
Proclamación de la
Constitución
(17 de julio de1987)
Cultura
Etimología popular
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial en 1945, Corea fue
dividida involuntariamente en dos zonas de influencia por las
superpotencias mundiales: el norte, con influencia comunista, y
el sur, con influencia capitalista.
En honor de Goryeo, primera dinastía coreana visitada por
occidentales.
La primera Constitución se adoptó tras el final de la Segunda
Guerra Mundial y la ocupación japonesa.
Coreanos
Tradiciones étnicas
Población étnica
La música tradicional coreana se interpreta con instrumentos
típicos como el kayagum y komungo. El canto folclórico
más popular es el pansori, una canción en la que se narran
diferentes historias.
Sin lugar a dudas, el budismo ha influido en el carácter de los
coreanos, especialmente en el respeto a los progenitores.
al país al décimo puesto del
PIB. Aunque la producción de
alimentos básicos –arroz, maíz,
patatas (papas), cebada– es
significativa, el país importa
cereales, soya y azúcar. En con-
trapartida, se ha favorecido el
cultivo de productos de expor-
tación como tabaco, algodón
y ginseng.
La ganadería se consagra a las
razas ovina y porcina, además
de unas desarrolladas avicultu-
ra y cría de gusanos de seda. La
pesca y la industria maderera
y del papel sitúan al país entre
los proveedores mundiales.
Aunque los recursos minerales
son escasos, el grafito y el zinc
son las materias más abun-
dantes. El carbón es la base
energética nacional.
Al contrario de Corea del Nor-
te, Corea del Sur presenta una
relativa escasez de recursos
minerales. Los principales son
carbón (sobre todo antracita),
mineral de hierro y grafito.
Otros son oro, plata, cobre,
plomo, tungsteno, zinc y ura-
nio. Durante los años 60 y 70,
el país experimentó un fuerte
avance industrial –textil, side-
rúrgico, naval (segunda poten-
cia mundial), automovilístico,
químico y electrónico– y un
interés creciente por poten-
ciar el desarrollo tecnológico.
La inversión extranjera acu-
Calles con numerosos
comercios son la
constante en las
ciudades surcoreanas.
dió alentada por facilidades
fiscales, crediticias y laborales,
y empresas como Hyundai,
Samsung, LG y Daewoo se han
transformado en multinacio-
nales. El sector servicios, con
importantes ingresos turísti-
cos, resulta fundamental.
Playa Haeundae, en
Busan, destino turístico
muy visitado.
105