Page 112 - T17. Paises del mundo 2
P. 112
Nombre oficial:
República de Corea
(Corea del Sur).
Capital: Seul.
Idiomas oficiales:
Coreano.
Moneda: Won
surcoreano.
Religiones: Católica y
budista principalmente.
Gobierno: República
presidencialista.
Asamblea Nacional con
299 miembros, electos
cada 4 años.
Población: La gran
mayoría son coreanos,
pero hay grupos de
chinos. 50, 200, 000
habitantes (2013).
División política:
9 provincias, 137 distritos
y 6 ciudades.
Principales ciudades:
Busan, Taegu, Inch”on,
Taejon, Kwangju y Ulsán.
Fiesta nacional:
15 de agosto, día de la
Fundación; 3 de octubre,
día de la Patria.
Gentilicio:
Surcoreano (a).
Web site:
http://english.president.
go.kr
La capital de Corea
desde hace más
de 600 años.
104
Corea del Sur
(República de Corea)
Mar
Amarillo
COREA DEL NORTE
Sokcho
SEÚL
Suwon
Samcheok
Jecheon
Cheonan
Andong
COREA DEL SUR
Gunsan
Pohang
Jeonju
Ulsan
Busan
juinju
Mokpo Tongyeong
Estrecho de Jeju
Estrecho de Corea
Seogwipo
Su tecnología y
economía han crecido
rápidamente, al igual
que su construcción
naval. Es sede de
numerosas empresas
que elaboran
electrodomésticos
Ubicación
y límites
País de Asia oriental, ubicado en la
parte sur de la Península de Corea.
Limita al norte con la República
Democrática Popular de Corea
(o Corea del Norte), con la cual for-
maba un solo país hasta 1945. Al
este con el mar del Japón, al sures-
te y sur con el estrecho de Corea,
que lo separa de Japón, y al oeste
con el mar Amarillo. Su territorio
comprende la mitad sur de la pe-
nínsula de Corea englobando unas
tres mil islas que la rodean, de las
cuales se destacan Jeju, Ulleung
y Dokdo. Tiene una superficie de
98,480 km2
.
Este país surge en mayo de
1948 cuando la zona ocupada
por Estados Unidos se declara
independiente.
Generalidades
y economía
El territorio coreano es bastante
montañoso y boscoso; presenta
amplios valles y al suroriente, más
exactamente en la región coste-
ra, una vasta llanura en donde
se concentra la mayor parte de
la población. El clima es de tipo
continental y se halla influido por
el monzón con inviernos bastante
fríos y veranos donde se desen-
cadenan fuertes precipitaciones,
sobre todo en las costas.
Corea del Sur es una de las ma-
yores economías del mundo. Tras
la guerra de Corea, las inversio-
nes norteamericanas y japone-
sas, hábilmente dirigidas por el
gobierno coreano hacia sectores
estratégicos, permitieron un des-
pegue económico que ha llevado