Page 79 - T17. Paises del mundo 1
P. 79
América del Sur
Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia
(25 de agosto de 1825)
José Gervasio Artigas,
Pedro José Viera y
Venancio Benavides
Artigas declaró la Independencia de la liga federal en 1815,
la de la banda oriental del imperio brasileño en 1825, y se
juramenta la Constitución en 1830.
Del guaraní Urugai que quiere decir río de los pájaros.
Origen del nombre
del país
Proclamación de la
Constitución (18 de
julio de 1830)
Cultura
Etimología popular
Tradiciones étnicas
General José Rondeau
y Joaquín Suárez
Para redactar el acta de Constitución se eligieron 28 miembros,
los cuales se basaron en fuentes constitucionales de Estados
Unidos, Chile, Argentina y Brasil.
La cultura de Uruguay se crea mediante los inmigrantes espa-
ñoles, italianos y los charrúas blancos. Los negros y mestizos
son muy raros y casi no quedan indígenas.
La música y los ceremoniales del candombe forman parte de
la identidad de los uruguayos de origen africano, mientras que
el futbol, el tango y la bebida mate son los rasgos distintivos
de este país, al igual que las polkas, que tienen su origen en la
Europa Occidental.
Universidad Mayor de la República, en Montevideo.
Abrió sus puertas en 1849 y fue reflejo del
desarrollo de la educación en ese país.
tapiz vegetal casi continuo de
pasturas naturales, aptas para
la cría de ganado. Su territorio,
bien regado por numerosos
cursos de agua, presenta algo
más de 1,100 km de aguas
navegables, especialmente
sobre los ríos Negro y Uruguay
y sobre el estuario del Plata. El
litoral ofrece, además, muchas
playas de fina arena, salpica-
das de balnearios, entre los
que se destacan Punta del Este
y Piriápolis, de fama interna-
cional y que atraen a nume-
rosos turistas. Exporta arroz,
trigo, maíz, girasol, lino, soya,
remolacha azucarera, caña de
azúcar. La ganadería − vacu-
nos y ovinos − es considera-
ble. Las principales industrias
son la lechera y derivados,
también las del papel, cartón,
fertilizantes, alcoholes, cemen-
to y refinación de hidrocarbu-
ros. Respecto a los recursos
minerales y energéticos − si
bien son escasos − existen
grandes yacimientos de gra-
nito y mármol en el norte del
país, la extracción de oro en la
localidad de Minas de Corrales.
Se destaca también el sec-
tor de servicios (financieros,
logística, transporte, comuni-
caciones), así como la pujante
industria de las tecnologías de
la información, en particular el
desarrollo de software y servi-
cios vinculados.
Extensas pampas, en las que se
desarrolla la ganadería, una de
las actividades económicas más
representativas del Uruguay.
71