Page 59 - T17. Paises del mundo 1
P. 59
América del Sur
Datos importantes chPersonaje(s) Descripción
Independencia
(9 de julio de 1816)
Simón Bolívar y
José de San Martín
Origen del nombre
del país
Proclamación de la
Constitución
(Abril 23 de 1819)
Cultura
Expedición portuguesa
de 1502
Congreso Nacional
La bandera blanquiceleste fue ideada por el general Manuel
Belgrano quien contribuyó a la declaración de la Indepen-
dencia en el Congreso de Tucumán.
Del latín argentum (plata), por la creencia de que el Río de la
Plata llevaba a la mítica tierra de la Plata.
La primera Constitución fue aprobada por el Congreso
de Tucumán.
Fiestas étnicas
Emigrantes europeos y
originarios gauchos
Indígenas de profunda
sensibilidad
Argentina es la unión de varias culturas, como la gaucha,
italiana y alemana. El tango es el baile más conocido.
Los indígenas puros (mapuches, collas, tobas, matacos y chi-
riguanos) representan 0.5 % de los habitantes. Tienen diverso
folclore, música, artesanía, leyendas, cultos y costumbres.
Cataratas de Iguazú, en la provincia de Misiones en la frontera con Brasil.
Considerada por la Unesco como una de las más hermosas del mundo, no sólo
por su imponente caída de agua sino por su entorno selvático y arqueológico.
raturas extremas. La Tierra del
Fuego y la Antártida Argentina
registran una temperatura
extremadamente fría.
La producción de alimentos
provenientes de la agricultura
y la ganadería son los ejes de
su economía. Argentina es el
Casa Rosada, sede del
Poder Ejecutivo.
primer vitivinicultor de América
Latina y el quinto del mundo.
Exporta petróleo, gas natural y
productos petroquímicos. En la
última década, la minería se ha
impulsado con metales como
el oro, plata, zinc, manganeso,
uranio, cobre y azufre.
El turismo también ha tenido
un repunte, es el segundo país
más visitado de América del
Sur y el quinto del continente
americano. Argentina forma
parte del Mercosur y de la
Unión de Naciones Surameri-
canas.
El 28 de octubre de 2007, la
abogada Cristina Fernández
de Kirchner ganó las eleccio-
nes presidenciales, convirtién-
dose así en la primera mujer
elegida por el voto popular en
la historia de este país.
51