Page 45 - T17. Paises del mundo 1
P. 45
Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia de España
(28 de noviembre de 1821)
De Colombia
(3 de noviembre de 1903)
Origen del nombre
del país
Proclamación de la Constitu-
ción (1812 con España;
1904, Estado independiente,
y 1994 actual)
Cultura
Rufina Alfaro
Primero se independizó de España y ochenta años más tarde
de la Gran Colombia.
Indios aborígenes
Asamblea Legislativa
panameña
De origen indígena, es un vocablo que se traduce como
abundancia de peces. Otros afirman que deriva del frondoso
árbol Panamá.
Los procesos políticos, sociales y económicos que han tenido
lugar, desde el tiempo de dominio español hasta nuestros
días, han hecho que tenga varias constituciones.
Tradiciones étnicas
Indios kuna, embera,
guaymies, teribes,
bokotas y waunaans
Pollera, tembleques,
teatros
Posee herencia española e indígena. El país tiene seis
grupos indígenas.
Se han beneficiado y enriquecido a a lo largo del tiempo,
debido a la inmigración y a su pasado caribeño. El folclore
es muy variado; podemos encontrar diversos centros de
entretenimiento.
La Ciudad de Panamá es el centro político, administrativo y cultural del país. Se ubica
en las costas del océano Pacífico, al este de la entrada del Canal de Panamá. Fue elegida
en 2003 como la Capital Internacional de la Cultura, junto a Curitiba, Brasil.
y boscosa, en la del Pací-
fico. El Canal de Panamá
que hasta 1999 perte-
neció a Estados Unidos
de América, facilita la co-
municación entre las cos-
tas del océano Atlán-tico y
el océano Pacífico.
Su navegación y las
acti-vidades comerciales
y financieras son el eje de
la economía. No existen
Iglesia de San Felipe Neri
en el casco antiguo de la
Ciudad de Panamá.
lagos naturales, pero sí
artificiales que facilitan
el funcionamiento del
Canal; el más grande
es el Gatún. Se cultivan
productos tropicales y se
extrae cobre de los gran-
des yacimientos de Cerro
Colorado. La red bancaria,
conformada por más de
80 bancos, es considerada
la mejor de América Lati-
na. El país también abarca
la zona libre de Colón, la
zona franca más grande
del hemisferio occidental
y la segunda más grande
del mundo.