Page 153 - T17. Paises del mundo 1
P. 153

Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia
(1 de diciembre de
1640)
Origen del nombre
del país
República Portuguesa
Las intrigas de la nobleza terminaron con la proclamación de la
Casa de Braganza como dinastía reinante.
Etimología popular
Proviene de la palabra latina portus (puerto) y el nombre de la
antigua colonia griega de Calle (hermoso en griego).
Cultura
Portugueses con in-
fluencia de diferentes
civilizaciones celtas,
fenicios, etcétera.
Después de la Independencia, el portugués se consolidó como
la lengua literaria y los autores portugueses dejaron de usar el
castellano. El más conocido estilo de música es el fado; la gastro-
nomía es rica y variada.
continental en dos regiones
diferenciadas. El norte, monta-
ñoso, con lluvias abundantes
y agricultura intensiva: trigo,
maíz, vid y olivos. En el valle
del Duero (Douro), la principal
región vitivinícola del país, se
extienden los viñedos cultiva-
dos en terrazas. La ciudad de
Porto (Oporto) es el centro de
la vida económica del norte. El
sur o Alentejo, con mesetas ex-
Proyectada en 1758, la Plaza del Comercio simboliza el espíritu de
reconstrucción que el Marqués de Pombal dio a la ciudad de Lisboa
tras la catástrofe del terremoto de 1755.
tensas, bajas y clima seco, tiene
cultivos de vid, olivo y ganado
ovino. Allí se localizan los bos-
ques de alcornoque que hacen
del país un gran productor de
corcho. El clima es de carácter
mediterráneo, con inviernos
frescos y lluviosos y veranos
calurosos y secos. La industria
pesquera, la siderometalúrgica,
la textil, la papelera, la quími-
ca, del cemento, del vidrio, la
vinícola, la turística, la cons-
trucción naval y alimentaria,
en general, son importantes
en la economía nacional.Posee
varios recursos minerales: piri-
ta, tungsteno, carbón y hierro.
Portugal se ha convertido en
una economía diversificada
y cada vez más se basa en
servicios. En la última década,
los gobiernos han privatizado
muchas firmas estatales y han
liberalizado las áreas dominan-
tes de la economía, incluyendo
los sectores financieros y de las
telecomunicaciones.
El Santuario de Fátima, localizado en Cova
da Iria, es uno de los más importantes
monasterios marianos del mundo. En 1917
tres pastorcitos, Jacinta, Francisco Marto y
Lucía de Jesús, vieron varias veces a la Virgen,
quien les pidió construir una capilla.
145




























   151   152   153   154   155