Page 151 - T17. Paises del mundo 1
P. 151
Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia
(11 de noviembre de
1918)
República de Polonia
El general Józef Piłsudski fue nombrado jefe de Estado y
comandante en jefe del Ejército por el Consejo de Regencia que
la gobernaba de forma interina desde 1916.
Origen del nombre
del país
Tribu de los Polans
Cultura
Polacos
El nombre de la tribu (en polaco, pölska) contiene la raíz pole
(estepas).
Los polacos son galantes, educados, expresivos y muy naturales.
Son un pueblo culto, amante del arte, en especial de la música
clásica.
Generalidades
y economía
En Polonia abunda el agua, siendo esta una de sus riquezas. El Vístula es
uno de los últimos grandes ríos europeos sin el curso regulado. El lago
Kashubian, en la imagen, está rodeado por hermosas colinas y bosques
de pino y toma su nombre de los cashubians, los cuales han mantenido
intactas sus tradiciones.
En las grandes llanuras del
norte, por donde corren los
ríos Vístula, Wartha y Oder
hay bosques de coníferas y
se cultiva centeno, patata
(papa) y lino. De los muchos
lagos se destacan Sniardwy
y Mamry. El clima es conti-
nental templado con veranos
calurosos. La Polonia media
tiene llanuras y mesetas, con
tierras fértiles y gran produc-
ción agrícola; remolacha azu-
carera, cereales y plantas fo-
rrajeras. La región sur, sobre
la vertiente septentrional de
los Cárpatos, es menos fértil.
Los recursos minerales son
muchos; carbón en Silesia
(cuarto productor mundial);
azufre, en Tarnobrzeskie,
segundo productor mundial;
cobre, zinc, plomo, aluminio
y sal. El resto de los recursos
energéticos es escaso, excep-
tuando el gas natural, que se
encuentra en los Cárpatos.
Las ramas industriales más
importantes son la siderurgia,
la química y la construcción
naval, del cemento, madere-
ra, papelera y alimentaria en
general. La mayor parte de
la fuerza laboral del país está
empleada en la agricultura
y en la pequeña industria.
El Palacio Wilanów se encuentra en
Varsovia, es junto con su parque y
otros edificios uno de los monumentos
más preciados de la cultura barroca
polaca. Ha sobrevivido a la época de las
particiones de Polonia y a pesar de las
guerras ha conservado sus cualidades
históricas. Fue construido por el rey Juan
Sobieski III en el último cuarto del siglo.
143