Page 15 - T17. Paises del mundo 1
P. 15
Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia
1810
Origen del nombre
del país
Proclamación de la
Constitución, 5 de
febrero de 1917
Cultura
Desde el periodo
preclásico
(2000 a.C. al 200 d.C.)
Fiestas étnicas
Últimos 500 años
Miguel Hidalgo, José María
Morelos y Vicente Guerrero
Hernán Cortés
Declararon la Independencia como República Fede-
ral, frente al poder del Imperio español.
Del náhuatl mexihco, significa lugar donde vive
Mexitli o Mextli, para algunos también significa lugar
del ombligo de la Luna.
Aprobada y revisada por el Congreso Constituyente,
es la actual constitución del país.
Venustiano Carranza, primer
presidente constituyente
Indígenas de profunda
sensibilidad
Mexicanos
Fue el primer pueblo americano en trabajar la escri-
tura mediante jeroglíficos, con gran habilidad para
trabajar la piedra, técnicas manuales para los tejidos
y las cerámicas.
Instrumentos como el huéhuetl, especie de tambor,
y el teponaztli, un tronco hueco, así como las flautas
de caña y arcilla o caracoles de mar eran comunes en
las ceremonias religiosas y civiles.
Sierra Neovolcánica. El monte
más alto es el Pico de Orizaba
(5,747 m), localizado entre los
estados de Veracruz y Puebla.
A pesar de los problemas
políticos de 2006, la economía
mexicana creció por encima de
4.5%, gracias a los altos precios
del petróleo y al dinamismo
de las exportaciones y de la
demanda interna. Asimismo,
la entrada de remesas prove-
nientes de los mexicanos en
el exterior en el 2008 rebasó
los 20 mil millones de dólares,
cifra superior a la del 2005 que
superó la inversión extranjera
directa y a los ingresos por
turismo. La agricultura siem-
pre ha sido muy importante
en el renglón económico. En
la ganadería sobresale por su
amplia producción bovina,
El volcán activo Popocatépetl es el segundo más alto de
México (5,465 m). Su nombre en náhuatl significa cerro
que humea. Se encuentra localizado entre los estados de
Morelos, Puebla y México, y es considerado un dios Azteca.
porcina, ovina, caprina, caba-
llar y de aves de corral, tam-
bién produce a gran escala
maderas para la elaboración
de papeles. Además del petró-
leo, México posee plata, zinc,
oro, hierro, azufre, carbón, gas
natural y yeso.
El templo maya de
Kukulcán, ubicado en
Chichén Itzá, provincia
de Yucatán, es Patrimonio
de la Humanidad.
7