Page 14 - T17. Paises del mundo 1
P. 14

México
Tijuana
ESTADOS UNIDOS
DE AMÉRICA
Nombre oficial: Estados
Unidos Mexicanos.
Capital: Ciudad de México.
Idioma oficial: Español.
Cerca de 6 millones de
personas hablan lenguas
indígenas.
Moneda: Peso mexicano.
Religión: Católica.
Gobierno: República
federal presidencialista.
El Congreso de la Unión
es bicameral: la Cámara
de Diputados tiene 500
miembros y la Cámara de
Senadores 128.
Población: En su mayoría
es mestiza. Un considerable
porcentaje es descendiente
de indígenas y una minoría
de origen europeo.
109,955,400 habitantes
(julio de 2008).
División política:
31 Estados y un Distrito
Federal.
Principales ciudades:
Ciudad de México,
Guadalajara, Monterrey,
Puebla, León, Tijuana,
Ciudad Juárez y Acapulco.
Fiesta nacional: 16 de
septiembre, día de la
Independencia (1810).
Gentilicio: Mexicano (a).
Web site:
www.presidencia.gob.mx
Ciudad Juárez
Chihuahua
Golfo de California
Durango
Monterrey
Océano Pacífico
MÉXICO
Guadalajara León
Golfo de
México
CIUDAD DE MÉXICO
Toluca Puebla
Acapulco Villahermosa
Mérida
BELICE
GUATEMALA
Es la nación
hispanoparlante con
mayor población
Por su geografía,
historia, gastronomía,
clima y extensa red
de carreteras es una
de las potencias
mundiales en turismo
Ubicación
y límites
Al sur de América del Norte entre
los océanos Pacífico y Atlántico
(mar Caribe). Limita al norte con
Estados Unidos de América y al sur
con Guatemala y Belize; tiene una
extensión de 1,972,550 km2
.
Torre Mayor, en Ciudad
de México, con un altura
de 230.4 metros, famosa
por su fachada de cristal.
Generalidades
y economía
El subsuelo ofrece abundantes ya-
cimientos de hidrocarburos, tanto
en tierra firme como en su plata-
forma continental. La mayor parte
del territorio está conformado por
cadenas montañosas, destacan: la
Sierra Madre Occidental sobre el
Pacífico; la Sierra Madre Oriental
sobre el Golfo de México; la Sierra
Madre del Sur y la Sierra Neovol-
cánica Transversal, al centro. Los
climas van desde el seco, desér-
tico y estepario en el norte, hasta
el tropical lluvioso en el sureste,
pasando por el templado en la
Altiplanicie Central, donde se con-
centra el grueso de la población.
Debido a la diversidad climática,
la vegetación es variada. Destacan,
por su importancia económica, las
selvas del sureste y los bosques
templados sobre las laderas de la
6
   12   13   14   15   16