Page 125 - T17. Paises del mundo 1
P. 125
Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia (17 de
marzo de 1861)
Italia
Origen del nombre
del país
Etimología popular
Cultura
Griegos y etruscos,
entre otros
La Independencia se dio cuando los estados de la península
itálica y las Dos Sicilias se unieron formando el Reino, el de Italia,
el cual sería organizado por el monarca Víctor Manuel II.
Del griego ítaloi, en referencia a una pequeña tribu instalada
en la parte sur de la península. Quizás también por el personaje
mitológico romano Ítalo, hijo de Penélope y Telégono.
Su cultura es una de las más importantes e influyentes en
la historia, ya que sus aportes y contacto con otras grandes
civilizaciones como los griegos, fue de gran ayuda a esta
civilización.
sobresalen: Garda, Mayor, Iseo
y Como. El clima es variado se-
gún la altura; con veranos muy
secos e inviernos moderados.
La república italiana es uno de
los países más ricos e industria-
lizados del mundo. Aunque el
norte del país es más desarro-
llado y próspero que el sur, la
economía es fuerte y se centra
básicamente en la industria
El Coliseo romano, originalmente llamado Anfiteatro Flavio, locali-
zado en el centro de la ciudad de Roma. En la antigüedad tenía una
capacidad para 50,000 espectadores y en él se realizaban luchas y
eventos deportivos; su construcción se remonta al año 70 a. de C.
y los servicios. La producción
agrícola no abastece la deman-
da alimentaria de la población,
y es especialmente escasa en
la rama ganadera. Se cultiva
cereales (trigo, arroz, maíz),
leguminosas, plantas para la in-
dustria (remolacha azucarera),
hortalizas (pimientos, berenje-
nas, tomates y cebollas) y flo-
res. Mención especial merece
la fruticultura (peras, meloco-
tones y manzanas; el olivo y la
vid, cuyo cultivo sitúa a Italia
a la cabeza de la producción
mundial de vinos, reconocidos
internacionalmente por su ca-
lidad. La producción industrial
El campanario de la catedral de Pisa,
municipio de la Toscana. Fue construida
para que permaneciera en posición
vertical pero comenzó a inclinarse tan
pronto como se inició su construcción en
agosto de 1173.
italiana además es muy fuerte:
grandes multinacionales priva-
das como Fiat, Olivetti, Pirelli y
un gran número de pequeñas
y medianas empresas contri-
buyen a la economía; también
los sectores textil, siderúrgico,
de construcción naval, alimen-
tario (elaboración de pastas y
conservas); del mueble; de la
confección y del calzado, en
expansión, por el impulso del
diseño italiano; del caucho; del
papel; del vidrio; la metalurgia
de los no ferrosos; automovilís-
tico; bicicletas y motocicletas;
maquinaria agrícola; mecánica
de precisión; construcciones
aeronáuticas; refinería de
hidrocarburos, y el de fibras
sintéticas avivan la economía.
El sector turístico cuenta con la
belleza de sus riquezas natu-
rales, históricas y artísticas, sin
olvidar la atracción que ejerce
la Ciudad del Vaticano sobre el
mundo católico.
117