Page 123 - T17. Paises del mundo 1
P. 123
Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia (17 de
junio de 1944)
Origen del nombre
del país
República de Islandia
Etimología popular
Cultura
Islandeses
Su rey fue soberano hasta 1944, año en que se fundó la actual
República de Islandia.
Tierra de hielos, bautizada así para lograr el efecto contrario que
en Groenlandia, y evitar el asentamiento de nuevos pobladores,
aun cuando sus tierras son verdes y fértiles.
Famosa por sus narraciones en prosa, realistas y profanas, com-
puestas en la Edad Media. Tanto la pintura como la poesía, la
escultura y la música se manifiestan con brillantez.
El Lago Azul, a 40 km de Reykjavik, es el lugar de descanso más
famoso del país. Es un lago artificial que se alimenta del agua
procedente de una central geotérmica.
Islandia es el país con más áreas
geotérmicas en el mundo, por sus
pozos de vapor, piletas de barro,
precipitado de sulfuro y sus cerca
de 800 fuentes termales. Algunas
son manantiales con géiseres. Del
Gran Geysir en Haukavalurr, se
deriva la palabra “géiser”.
en el pico Öraefajökull. Una
cordillera cruza la isla de este
a oeste y crea una extensa
región de hielo, donde se ori-
ginan los principales ríos del
país. El litoral se caracteriza
por su abrupta irregularidad,
que conforma un paisaje de
fiordos. En la región costera
del sur y del oeste –de clima
templado por la influencia de
las corrientes cálidas– vive
la mayoría de la población.
Reykjavik, capital y centro de
la vida económica del país,
está enclavada en una llanura
fértil donde se encuentran las
ciudades más pobladas. El
litoral norte posee un clima
mucho más frío y riguroso,
debido a la influencia de las
corrientes frías del polo. Hay
géiseres y volcanes en activi-
dad que se aprovechan para
generar energía comercial. Su
economía es básicamente ca-
pitalista, pero con una amplia
asistencia social, bajo des-
empleo y una extraordinaria
equidad en la distribución de
ingresos. En la ausencia de re-
cursos naturales (excepto por
la abundante energía hidrotér-
mica y geotérmica), la econo-
mía depende principalmente
de la industria pesquera, que
realiza grandes exportaciones
y emplea 12% de la fuerza
laboral, además la agricultura
es muy pobre. El gobierno de
Islandia se opone al ingreso en
la Unión Europea, por el temor
de los islandeses de perder
el control sobre sus recursos
pesqueros. En los últimos años
la economía se ha diversifica-
do en las industrias manufac-
tureras y de servicios. Nuevos
desarrollos en la producción
de software, biotecnología y
servicios financieros, también
están creciendo. El sector
turístico se ha expandido con
las recientes tendencias en
ecoturismo y observación
de ballenas.
115