Page 34 - T15. Historia
P. 34
el extremo oriental de Brasil quedaba dentro
de la zona asignada a Portugal, y que acabó
incorporando a la totalidad del país.
Por su parte, en 1524, los franceses exploraron
la desembocadura del río San Lorenzo y Jac-
ques Cartier remontó ese río e inició en 1534 la
penetración a Canadá.
Sólo para curiosos
La trata de esclavos negros, que se
mantendría hasta el siglo XIX, introdujo
en América un nuevo elemento
étnico y cultural. Los primeros
esclavos procedentes de África fueron
desembarcados en Santo Domingo,
y los destinaron a duras tareas de
construcción.
Primeros ingleses que llegaron a Virginia,
Estados Unidos, en 1607.
En este periodo, los aborígenes
americanos, en general, perdieron su
soberanía, sus lenguas pasaron a un
segundo plano, se destruyeron obras
culturales como textos, religiones,
templos, obras artesanales, monu-
mentos y la memoria histórica.
En 1496, los navegantes venecianos Giovanni
y Sebastiano Caboto, al servicio de Enrique
VIII de Inglaterra, descubrieron Terranova y la
península de Labrador.
La expedición inglesa más importante fue la
de 1606, integrada por gentes procedentes
de Londres y Plymouth, que establecieron
una colonia llamada Virginia, principio de los
futuros Estados Unidos de América.
La encomienda
La falta de mano de obra dio lugar a una insti-
tución que derivó en esclavitud: la encomien-
da. Era una prestación de trabajo obligatoria
para los nativos, que debían emplearse en la
minería y la agricultura. La mita fue una varian-
te de esta prestación forzosa, pero menos
absorbente que la modalidad anterior y ade-
más de que podía sustituirse por una cuota en
dinero. Otra modalidad aun más benigna fue
el cuatequil.
146