Page 11 - T15. Historia
P. 11

Sólo para curiosos
Las edades en las que los historiadores han
dividido los tiempos son:
La Prehistoria (antes de la invención de la
escritura):
a) El Paleolítico. Inicia aproximadamente hace
2 500 000 años, cuando el hombre aparece en
la Tierra.
b) El Neolítico. Ubicado, mas o menos, entre el
año seis mil y tres mil antes de nuestra era.
La Historia (después de la invención de la
escritura) se divide en:
a) Edad Antigua: desde la aparición de la escri-
tura hace unos 3 000 años, hasta la finalización
del Imperio Romano en el año 476.
b) Edad Media: desde el año 476 hasta el
descubrimiento de América en 1492.
c) Edad Moderna: desde el descubrimiento de
América hasta la Revolución Francesa en 1789.
d) Edad Contemporánea: desde la
Revolución Francesa hasta la actualidad.
Época del Paleolítico
Los hombres primitivos no conocían la
escritura, por lo que no han quedado textos
escritos que cuenten cómo vivían. Lo que
se sabe de ellos es gracias a la Arqueología,
ciencia que estudia las civilizaciones antiguas
a través de los restos que han perdurado hasta
nuestros días. También por las pinturas o
dibujos que hicieron en las paredes de algunas
cuevas.
Antes se escribía
en arcilla, piedra u
otros materiales
que no eran de
papel. Por eso,
de aquellos
tiempos más
antiguos, se co-
noce menos de la vida
de las personas y lo que se conoce,
ha sido por los
huesos y utensilios que han sobrevivido.
En la Prehistoria el hombre comenzó
a organizarse en pequeños grupos
para poder cazar y recolectar su
alimento. Fue en esta época donde
también surgieron creencias
magicas que ayudaban al hombre a
comprender su mundo.
Nómadas
Hasta hace unos 20 000 años las personas
eran nómadas, es decir, no tenían un lugar fijo
dónde vivir. Se desplazaban de un lugar a otro
buscando agua y alimento.
• Los nómadas cazaban, pescaban y comían
de los frutos silvestres que encontraban.
123









































   9   10   11   12   13