Page 92 - T14. Geografia
P. 92
Sector secundario
La minería es una actividad económica que
se basa en la extracción de minerales como
la sal, el carbón, el petróleo, etc., e hidrocar-
buros de la corteza terrestre.
La industria es una actividad en la cual se
transforman las materias primas extraídas en
las actividades del sector primario (agricultura,
ganadería, pesca…). Se hace a través de maqui-
naria en sitios llamados fábricas o industrias. Este
proceso convierte elementos naturales en bienes
de consumo distribuidos a través de un mercado
de compra y venta que se paga con dinero.
Sector terciario
Los servicios son actividades basadas en
efectuar acciones para el beneficio de las per-
sonas a través de la prestación de un servicio,
que es pagado con dinero. No se relaciona
con objetos materiales, sino con bienes inma-
teriales o intangibles. Se encuentran servicios
como: el comercio, software, turismo, servicios
públicos, transporte y educación.
118
El comercio es la actividad que se hace para
intercambiar productos y servicios mediante el
dinero. Asegura la distribución de las mercancías
y puede ser local (dentro de un país o región),
o exterior (con otros países).
El comercio exterior se da de dos formas:
Con las importaciones: compra y entrada de
mercancías a un país. Y con las exportaciones:
venta y salida de mercancías de un país.
Formas de organización
de los seres humanos
A lo largo de la historia, la humanidad se ha
organizado y relacionado de diversas ma-
neras. En un comienzo, los seres humanos
primitivos se organizaron en pequeños gru-
pos para buscar sus alimentos, por lo que se
trasladaban de un lugar a otro; no tenían un
lugar fijo de vivienda. A este tipo de vida se le
denomina nomadismo.
Con el descubrimiento de la agricultura, el ser
humano comenzó a buscar un lugar estable
donde vivir, convirtiéndose en sedentario.
Luego desarrolló técnicas para la agricultura
y la ganadería. De esta manera, se fueron
formando sociedades agrícolas y con ellas
nuevas actividades sociales y económicas.
Con el pasar del tiempo, se formaron las ciu-
dades y con ellas los modelos de producción
y comercialización de productos que conoce-
mos hoy en día.