Page 53 - T14. Geografia
P. 53

´
´
´
En los mapas se usan diversos
símbolos y dibujos; también
escalas de colores.
En casa...
Interpreta un mapa.
Busca un mapa en
el atlas.
Lee el título y descu-
bre la información que
contiene.
Lee las convenciones y
explica el significado de
los símbolos y colores
que observas.
Observa la rosa de los
vientos y ubica el norte
del mapa. Busca dife-
rentes lugares haciendo
uso de los puntos car-
dinales. Lee la escala e
identifica el tamaño real
del mapa.
Los mapas
Son la representación gráfica de la superficie terrestre o de una
parte de ella en una superficie plana.
De acuerdo con su uso los mapas se clasifican en: planisferios,
mapamundis o mapamundos, mapas físicos, mapas políticos,
mapas económicos y planos.
Elementos de un mapa
Para cumplir con su objetivo, un mapa debe tener ciertos ele-
mentos que hacen que se entienda lo que quiere mostrar. Esos
elementos son:
Título
Indica el contenido o el tema del mapa.
Orientación
Indica los puntos cardinales en el espacio representado. Por lo
general, se dibuja una rosa de los vientos que siempre señala
hacia el Norte.
Escala
Es la relación que hay entre el tamaño real de un objeto y lo
representado en el mapa. Es decir, el número de veces que una
distancia real se reduce en el gráfico.
Las convenciones
Las convenciones cartográficas son símbolos usados en los ma-
pas para representar fenómenos u objetos como ríos, monta-
ñas, lagos, líneas de ferrocarril, volcanes, etc. Los símbolos son
el lenguaje visual de los mapas. Es conveniente conocer esos
símbolos para poder entender la información que dan
los mapas.
N
NO NE
O
E
SO SE
Rosa de los vientos
utilizada en
los mapas para
la orientación.
S
79




































   51   52   53   54   55