Page 45 - T14. Geografia
P. 45

Estructura
interna de la Tierra
¿Cómo es la Tierra por dentro? De acuerdo con los estudios científicos realizados,
la Tierra está formada por varias capas alrededor de un núcleo esférico (concéntrico).
Núcleo
Mide 3 470 km y se compone de dos capas:
Núcleo interior sólido
Está compuesto por níquel, hierro y cobalto y
tiene una temperatura entre 300 y 550º C. Las
altas presiones en esta parte lo hacen com-
pacto y sólido (1 370 km de espesor).
Núcleo exterior líquido
Está compuesto por los mismos elementos
del núcleo sólido. La presión más baja los
conserva líquidos. Entre los dos núcleos hay
una zona de 150 km de espesor que forma el
campo magnético de la Tierra (2 400 km de
espesor).
La Tierra está compuesta por 75% de
agua, la cual está presente en los océanos,
los mares, los ríos, los lagos, las corrientes
subterráneas y los bloques de hielo.
Las aguas de los mares y océanos son
saladas y corresponden al 71% del total
de aguas de nuestro planeta.
Manto
Es la siguiente capa y tiene también dos partes:
Manto exterior o superior
(astenosfera)
Sus materiales están fundidos y tienen apa-
riencia viscosa con diferentes temperaturas y
densidades, por lo que sus capas se mueven y
pueden crear fracturas o fallas sobre la corte-
za terrestre. En esta parte está el magma que
expulsan los volcanes.
Manto interno o interior (mesosfera)
Es sólido y está formado por silicatos de mag-
nesio y hierro.
Zona de canalización
0
400
650
Manto poco profundo
Profundidad (km)
Región de transición
(fuera de magmas
balsáticas)
Cordillera en medio
del océano
2,700
2,890
Corteza y litósfera
Capa D
Manto
interior
5,150
Núcleo externo
(fundido)
6,378
Núcleo interno (sólido)
Capas internas de la Tierra.
71





































   43   44   45   46   47