Page 44 - T14. Geografia
P. 44
Geografía
Repasando
La teoría sobre el origen de la Tierra más común afirma que hace millones
de años existió una nebulosa de gases con altas temperaturas. Al enfriarse dio
origen al Sol, alrededor del cual comenzaron a girar cuerpos que formaron los
planetas, entre ellos la Tierra. En sus orígenes la Tierra era una masa líquida con
su superficie cubierta de lava. Al enfriarse, la superficie se volvió sólida y se
formó la corteza. El vapor de agua originó los océanos y se formaron pliegues
en la superficie del planeta, lo que originó el relieve. Una masa de gran tamaño
constituyó el continente Pangea. Durante millones de años, Pangea se fue divi-
diendo y formó los continentes tal y como los conocemos hoy.
Las coordenadas geográficas: existe un sistema para ubicar zonas en la Tierra
y para transportarse. También para situar con facilidad las zonas donde ocurren
los fenómenos geográficos.
La latitud: es la distancia en grados, minutos y segundos desde el Ecuador hasta
cualquier punto de la superficie terrestre.
La longitud: es la distancia en grados, minutos y segundos desde el meridiano
cero o de Greenwich, hasta cualquier punto de la superficie terrestre. Puede ser
oriental u occidental.
La altitud: es la distancia vertical en
metros, desde un determinado lugar
hasta el nivel del mar.
Los movimientos de la Tierra son:
La rotación: es el que realiza la Tierra
sobre su propio eje y se dirige de
oeste a este. Dura un día, 2 horas, 26
minutos y 4 segundos. Produce la su-
cesión de la noche y el día en la Tierra.
La traslación: es el que realiza la Tierra
alrededor del Sol, en una vuelta que
dura 365 días y seis horas.
Las zonas térmicas son:
La zona tórrida o tropical, las zonas
templadas y las zonas glaciales.
70