Page 30 - T14. Geografia
P. 30
Geografía
Repasando
Los asteroides o planetoides son cuerpos celestes, como pequeños planetas, que
tienen forma y tamaño diversos.
La Astronáutica es la ciencia de la navegación en el espacio.
Los cometas son cuerpos que giran alrededor del Sol en órbitas elípticas. Reapa-
recen por periodos diferentes; el cometa Halley aparece cada 76 años.
Un eclipse es el fenómeno que sucede cuando entre dos cuerpos se interpone
otro que oculta parcial o totalmente a uno de ellos.
La Luna es un satélite natural que gira alrededor de la Tierra. Es un cuerpo opaco
que se ilumina por la luz del Sol. No tiene atmósfera. Tiene en su superficie gran
cantidad de cráteres. Nació cuando se formó el Sistema Solar.
Las mareas son movimientos de ascenso y descenso del nivel del mar, producidos
por la atracción de la Luna y, en parte, del Sol; influyen en las actividades del
ser humano.
Un meteorito es un cuerpo sólido que se forma al desintegrarse los cometas, las
estrellas u otros cuerpos. Van a gran velocidad y cuando llegan a la atmósfera se
incendian por la fricción, dando la apariencia de objetos luminosos; por eso se les
llaman estrellas fugaces.
Los planetas son cuerpos que no tienen luz propia, sino que reflejan la luz solar.
Giran alrededor del Sol formando elipses.
Los satélites son astros o cuerpos que acompañan a los planetas y giran a su
alrededor. No tienen luz propia y reflejan la luz del Sol.
El Sistema Solar es el conjunto de distintos cuerpos celestes: planetas, estrellas,
satélites, cometas y el Sol.
El Sol es un astro luminoso de enorme masa, produce una in-
mensa energía que crea un poder de atracción sobre los otros
cuerpos que lo rodean y que son atraídos por él. Alrededor del
Sol se mueven los planetas, que siguen una trayectoria
u órbita.
La Vía Láctea es el nombre de nuestra
galaxia y la componen millones de
estrellas. Tiene forma de disco
aplanado con brazos en espiral
formados por estrellas.
56