Page 17 - T13. Ecología
P. 17

Según la Lista
Roja de la Unión
Internacional para la
Conservación de la
Naturaleza (UICN),
entre 12 y 52%
de las especies
más estudiadas
(coníferas, cícadas,
anfibios, aves y
mamíferos) están
en peligro de
extinción.
Población
Una población puede definirse
como un grupo de organismos
que pertenecen a una misma es-
pecie y se desarrollan en el mis-
mo espacio de tiempo, además
de compartir un mismo espacio
físico, se reproducen entre ellos
y participan de cierto número
de características genéticas. Dos
poblaciones de una misma espe-
cie, que se encuentren separa-
das espacialmente, constituyen
grupos diferentes y empiezan a
desarrollar características distin-
tas debido a la variación, aunque
sea minúscula, de las caracterís-
ticas de su hábitat. Sobre la base
de la separación de las poblacio-
nes se fundamenta la teoría del
desarrollo de nuevas especies
o evolución.
En ocasiones, la población se restringe a
individuos de una sola especie, como sucede con
los gorilas que habitan los bosques del Congo.
Sólo para curiosos
Prácticamente todos los ecosistemas de
la Tierra han sufrido transformaciones
radicales por la acción del hombre.
Por ejemplo, se ha perdido en términos
de superficie 35% de los manglares y
20% de los arrecifes de coral.
Densidad de población
Una de las características más importantes de una po-
blación es la densidad o el número de individuos que
hacen parte de ella. La densidad de una población está
determinada por cuatro características fundamentales:
9
















































   15   16   17   18   19