Page 47 - T10. Zoologia
P. 47

Existen casos excepcionales, como los marsupiales, que
paren a sus crías en un estado incompleto de desarrollo,
para ser terminado en una bolsa ubicada en su abdo-
men, donde se encuentran las glándulas mamarias.
El ornitorrinco (monotremas) pone huevos.
El éxito de los mamíferos en la tierra se debe al
desarrollo sobresaliente de su sistema nervioso
que les ha permitido ajustarse a cualquier
ambiente. Un ejemplo es la adaptación de los
órganos de los sentidos de acuerdo con sus re-
querimientos (el olfato en los perros); asimismo,
y en mayor medida, su éxito se debe al perfeccio-
namiento del cerebro que los ha dotado de la
capacidad de aprender.
Los murciélagos de Indonesia,
los más grandes del mundo,
llegan a alcanzar medio metro
desde el morro a la cola y su
envergadura con las alas des-
plegadas llega a 1.9 m. Afor-
tunadamente, estos voladores
sólo se alimentan de frutas.
Una probadita
de Historia
Periodo Pérmico
En el Pérmico infe-
rior, los terápsidos
(Therapsida), el
grupo que incluye
a los mamíferos
y a la mayoría de
sus parientes del
Pérmico superior y
posteriores, apare-
cieron en la Tierra.
2 500 a. C.
El rey persa Darío I
fue quien llevó
las gallinas de la
India a Persia, allí
llamadas aves
solares porque el
canto del gallo a
la salida del Sol
era buen augurio.
Siglo XVIII
Georges Cuvier
creó la anatomía
comparada, estu-
dió los vertebra-
dos y es conside-
rado el padre de la
zoología moderna.














































   45   46   47   48   49