Page 43 - T10. Zoologia
P. 43

Aves y mamíferos
¿Todos los animales se quedaron en el medio terrestre o buscaron otro es-
pacio en la tierra para vivir? Sí, aún quedaba un espacio inexplorado para los
animales superiores: el cielo. De la misma forma en que la tierra ofrecía alterna-
tivas llamativas para los anfibios, el cielo se encontraba lleno de posibilidades
alimenticias. Estaba plagado de insectos quienes se habían establecido como
precursores del vuelo; tampoco existían depredadores.
Aves
Las primeras aves aparecieron
hace 150 millones de años a
partir de los reptiles (la presen-
cia de escamas en sus patas lo
comprueba) y con el desarrollo
de algunas modificaciones es-
tructurales esenciales para la
vida en el aire. Las escamas del
cuerpo fueron reemplazadas
por plumas, que les permitie-
ron mantener una temperatura
constante a pesar del aire frío
durante el vuelo.
El esqueleto de las aves se hizo
más liviano al convertirse en un
tejido esponjoso, y desarrolla-
ron de manera sorprendente los
músculos del pecho, encarga-
dos de mover las alas.
La anatomía del sistema circula-
torio de las aves se modificó, en
gran medida, al pasar de un co-
razón de tres cámaras a uno de
cuatro que mantiene completa-
mente separada la sangre pobre
de la oxigenada.
Las pardelas colicortas, Puffinus tenuiros-
tris, aves marinas parecidas a las gaviotas,
realizan un viaje migratorio de 35 000 km.
Cada año emprenden una vuelta aérea a
través de medio Océano Pacífico.
La eficiencia en la respiración, aún durante el vuelo, se
debe a los sacos aéreos que proveen aire oxigenado a los
pulmones en todo momento.
Las aves viven y se crían en los siete continentes y en la
mayoría de los hábitats terrestres; son las colonias de
petreles blancos más australes, al situarse en el interior del
territorio antártico. La mayor diversidad de aves se da en
las regiones tropicales: Colombia es el país con el mayor
número de especies en el mundo.
85


















































   41   42   43   44   45