Page 34 - T10. Zoologia
P. 34

Peces sin mandíbulas
Los vertebrados más antiguos han habitado,
desde su aparición (más de 500 millones de
años), en medios acuáticos, tanto aguas dul-
ces como salobres. Presentan una estructura
extraña formada por un cuerpo alargado
como el de las anguilas, y una aleta que
recorre su línea media, sostenido por un
esqueleto cartilaginoso.
Una característica particular de los peces sin
mandíbula, como la lamprea, es, por supuesto,
su boca que tiene forma de chupa y está ro-
deada por varias filas de dientes. Estos le sirven
para sujetarse a su presa (peces óseos), perforar
el tejido con su lengua, (también dentada) y
absorber la sangre y otros fluidos corporales.
Los representantes actuales de estos peces desarrolla-
dos son los peces cartilaginosos y los peces óseos.
Peces cartilaginosos
Este grupo, también conocido como condric-
tios, integra algunos de los depredadores
acuáticos más conocidos, como las rayas y
los tiburones.
El esqueleto de los peces cartilaginosos está
formado por cartílago (tejido más blando y
flexible que el hueso). Su piel es gruesa y ás-
pera como lija, además de no poseer escamas.
Estos peces mantienen un flujo constante de
agua por sus branquias para permitir el inter-
cambio de gases (no pueden dejar de nadar).
Los condrictios tienen un corazón simple con
76
dos cámaras, una encargada de bombear la
sangre oxigenada y otra de impulsar la sangre
pobre en oxígeno.
Las mandíbulas de los tiburones están provistas de
varias filas de dientes con las cuales devoran a sus
presas. Estos dientes forman parte de su esqueleto,
y cuando se pierden por el uso o por la edad
aparece una nueva hilera en la parte posterior para
reemplazar la perdida.
Los hipocampos, o
caballitos de mar,
machos son los que
traen los hijos al
mundo. La hembra
deposita los huevos
en una bolsa del ma-
cho. El hipocampo
papá produce una
especie de placenta
y alimenta a las crías.
Peces óseos
Los osteictios o peces óseos presentan un es-
queleto compuesto principalmente por hueso.
Su diversidad es increíble, con cerca de 20 000
especies (casi 95% de los peces conocidos)
que se distribuyen en todos los cuerpos de
agua del planeta.








































   32   33   34   35   36