Page 29 - T9. Biología
P. 29

La Botánica
¿Te has puesto a pensar por qué algunas plantas crecen en ciertos lugares como
los desiertos y otras no? ¿Qué estructura permite que las plantas se nutran y
alimenten? La estructura de las plantas depende de la forma en que se organizan
sus células. En algunos casos, las células permiten mejorar el aislamiento ante ciertas
circunstancias, por ejemplo, pueden generar el desarrollo de pelos que funcionan
como una cubierta protectora del viento en algunas plantas que se encuentran en el
desierto, mientras que las células de las raíces absorben y transportan las sustancias
que elevan a las hojas y las nutren.
La Botánica es la rama de las cien-
cias naturales que tiene como ob-
jetivo el estudio de las plantas. En
la actualidad este estudio abarca
no sólo a las plantas, sino también
las algas y los hongos.
Casi todo lo que comemos provie-
ne de las plantas, ya sea directa-
mente de alimentos básicos como
frutas y vegetales, o indirecta-
mente a través del ganado, que se
alimenta de forraje. En otras pala-
bras, las plantas son la base de la
cadena alimentaria.
Estructura vegetal
Las plantas, al igual que todos los
organismos vivos, están confor-
madas por células, pero con muy
pocas excepciones (como las al-
gas) son millones de células las
que conforman su cuerpo. El fun-
cionamiento adecuado de todo el
sistema depende del ordenamien-
to y la especialización de estas cé-
lulas para cumplir con un objetivo
concreto, como transportar sus-
tancias o proteger un órgano.
En las plantas superiores existen tres tipos de tejidos
conformados por células similares denominados: tejido
fundamental, tejido conductor y tejido de protección.
Tejidos vegetales
Tejido fundamental
La gran estructura de muchas plantas, incluso la pequeña
pero especializada de algunas, depende de la capacidad
de soporte que le puedan dar sus células. En las plantas jó-
venes la mayor parte de las células corresponden al tejido
fundamental o de soporte, conformado por tres tipos de
células: el parénquima, el colénquima y el esclerénquima.
Los árboles desarrollan un
sistema de protección en sus
troncos llamado peridermis
o corcho, compuesto por
enormes cantidades de
células muertas de pared
gruesa, que se acumulan
formando una corteza.
21











































   27   28   29   30   31