Page 40 - T7 Literatura
P. 40
Literatura
Sólo para curiosos
El Realismo Mágico se caracterizó por retomar
mitos legendarios, temas locales con gran ima-
ginación y fantasía. Usó varios planos narrativos
temporales y locales (real, mítico…).
En casa...
Realiza un poema,
posteriormente
sustituye algunas
palabras por di-
bujos; y las que
se puedan, por
símbolos. Pásalo en
limpio y tendrás un
caligrama, es decir,
un poema dibujado
con palabras y
símbolos.
Vocabulario
Colonia. Se caracteriza por la mezcla de
razas y la consolidación del poder español;
desaparecieron costumbres nativas y se dio
la esclavitud.
Conquista. Destacan Las crónicas
de Indias.
Independencia. En el siglo XVIII apareció en
América un sentimiento de independencia
que surgió por movimientos europeos.
En lo cultural se tomaron las ideas del
neoclasicismo europeo, que renovaron el
entusiasmo patriótico.
Las crónicas de Indias. Conjunto de
narraciones que relatan fundamental-
mente la visión de los colonizadores
españoles acerca del descubrimiento de
América y todo lo que encontraron en
estas nuevas tierras; también incluyen los
relatos de mestizos e indígenas sobre la
conquista y colonización. Los cronistas
escribieron sus vivencias, experiencias de
los diversos viajes que hacían, recolec-
taron y plasmaron narraciones que
hoy son excepcionales para conocer el
pensamiento de aquella época.
160