Page 22 - T7 Literatura
P. 22

La lírica
Poesía lírica
Nació de los cantos que se acompañaban
con la lira, un instrumento musical que
tocaban los griegos en banquetes, fiestas,
competencias deportivas, etc. (Lírica
significa “canto acompañado por la lira“).
La lira era un
instrumento
musical de
cuerda que
utilizaban
los antiguos
poetas griegos
para declamar
o cantar sus
obras. Por ello,
a la poesía
también se le
llama lírica.
La lira era el instrumento musical
griego de mayor importancia, el
cual se construía con un carapacho
o caparazón de tortuga. Al
principio sólo poseía tres cuerdas.
142
Principales poetas líricos
de la antigüedad griega
Píndaro (siglo V-IV a. C.) Nació cerca de la
ciudad de Tebas y es el más importante de
su época. Escribió 17 libros, casi todos per-
didos; sólo se conservan de ellos cuatro
cantos triunfales que contienen 45 odas.
Cantó a los vencedores de los Juegos
Olímpicos.
Safo (siglos VII-VI a. C.) Poetisa griega
nacida en la isla de Lesbos. Fundó una
academia para cultivar la poesía, el canto
y la danza. Escribió canciones amorosas de
las que se conservan sólo algunos poemas
y fragmentos.
Sólo para curiosos
Safo escribió
versos en cortas
estrofas y en
variados pero
simples metros,
cantados y
acompañados
de instrumentos
de cuerda.
Anacreonte (siglo V-IV a.C.). Poeta del
amor y del vino. Nació en Jonia y vivió en
las cortes entreteniendo a los príncipes.
Compuso la Oda anacreóntica, sobre los
placeres del amor.











































   20   21   22   23   24