Page 18 - T7 Literatura
P. 18

Lo encuentras en...
Características de la épica
Los hechos
extraordinarios
de héroes y
dioses.
La descripción de
las hazañas de los
protagonistas.
La descripción
de batallas,
armas, vestidos
y lugares con
gran detalle y
realismo.
Los hechos narrados
en forma grandiosa,
ensalzando los
acontecimientos.
Las aventuras y
proezas de un héroe
cuya misión tiene
muchos peligros.
El héroe que se
distingue de los
demás hombres por
su fuerza y coraje;
sólo lo domina su
sentido del honor.
138
El auge de la civilización griega se dio
hacia el siglo V a. C., cuando la ciudad
de Atenas alcanzó su máximo desarrollo
artístico y cultural.
¿Cómo nace la épica?
Las personas nobles en Grecia y Roma tenían
la costumbre de celebrar fiestas y banquetes
en los palacios. Entre los actos para distraer
a los invitados se presentaban recitaciones.
Los poetas que las hacían narraban hazañas
vividas por sus antepasados. Como la palabra
narración en griego es epos, a estos relatos se
les conoce como poesía épica. Los poemas se
transmitían en forma oral.
Epopeya
Extenso poema que relata hechos heroicos,
guerras y viajes. En él intervienen personajes
extraordinarios y hechos sobrenaturales.
Uno de los más antiguos e importantes
pertenece a la cultura hindú: el Ramayana,
cuyo tema religioso refleja principios morales
y tradiciones del pueblo hindú en la historia
de Rama, encarnación de Dios.














































   16   17   18   19   20