Page 78 - T6 Quimica
P. 78

Respuestas
QUÍMICA 1. La piedra filosofal.
2. El médico Paracelso no logró obtener el elíxir de la vida.
3. Lois Antoine Lavoisier y John Dalton.
4. Cuatro: agua, fuego, aire, tierra.
5. Átomos.
6. Lois Antoine Lavoisier. La combustión es la reacción
química de las sustancias con el oxígeno. Lavoisier estudió la
combustión de una vela.
7. a. F, b. F, c. V, d. F.
8. Una teoría es una explicación extensa sobre un fenómeno
o fenómenos, que puede probarse, verificarse y cuenta con
varias líneas de evidencia.
9. Las teorías pasan a ser leyes cuando se muestra en repetidas
ocasiones que los cambios siempre se verifican en las mismas
condiciones.
10. Masa es la medida de la cantidad de materia que hay en
un objeto; peso es la fuerza que ejerce la gravedad sobre ese
objeto, es decir, el peso depende de la ubicación del objeto.
11. La densidad tiene que ver con la cantidad de materia en
un volumen dado; la materia tiene que ver con la inercia y el
peso del objeto.
12. Una moneda pesa más en la cima de una montaña que a
nivel del mar.
13. El hielo flota porque sus moléculas no están tan separadas
sino muy juntas; ocupan más espacio y permiten que éste
flote sin que se hunda; el hielo es menos denso que el agua
líquida.
14. El peso se mide con un dinamómetro y su unidad en el
sistema internacional es el newton (N).
15. Color, olor, sabor, densidad, punto de fusión y punto de
ebullición.
16. El aceite, el agua y el alcohol son sustancias puras que al
unirse forman una mezcla heterogénea, presentando varias
fases que se pueden observar.
17. Mezcla homogénea es aquella que sólo presenta una fase;
mezcla heterogénea presenta varias fases.
18. Sustancias puras como el agua, el alcohol, el oxígeno, el
cobre, el aceite y mezclas como el jabón, crema para manos,
pasta dental, plásticos.
19. Se conocen más de cien elementos de los cuales aproxi-
madamente 90 se encuentran en estado natural en la Tierra.
20. Existe una relación entre la materia y su naturaleza; por tal
razón ocurren cambios en las sustancias, pues hay sustancias
puras y otras que forman mezclas.
21. Leucipo realizó aportes muy interesantes, pues afirmó que
la materia se componía de átomos, elementos muy pequeños
que se movían continuamente en el espacio.
22. La viscosidad es la principal característica de la mayoría de
los productos lubricantes, cuyo propósito es brindar enfriamien-
to (transferencia de calor), reducir la fricción, limpiar los compo-
nentes, sellar el espacio entre los componentes, aislar contami-
nantes y mejorar la eficiencia de operación del automóvil.
23. El estado plasmático se produce a altas temperaturas,
como por ejemplo en el interior de las estrellas, pues la mayor
130
parte de la materia en el universo visible se encuentra en el
estado de plasma.
24. Sólidos: partículas muy unidas, casi fijas. Líquidos: las
partículas se trasladan con libertad. Gases: Las partículas se
mueven de forma desordenada, con choques entre ellas.
25. Las sustancias están constituidas de materia que se
presenta en tres estados fundamentales: sólido, líquido y
gaseoso; por tanto tienen apariencia y forma.
26. El estado sólido (en la piel), el estado líquido (en la sangre)
y el estado gaseoso en (la respiración).
27. Epicuro explicó la naturaleza de las cosas teniendo en
cuenta los átomos y el espacio.
28. La materia se presenta básicamente en estado sólido, líqui-
do o gaseoso; por tanto, ocurren cambios de uno a otro estado.
29. Sublimación (estado sólido al gaseoso), fusión (estado
sólido al líquido), evaporación (estado líquido al gaseoso),
licuación (estado gaseoso al líquido), sublimación regresiva
(estado gaseoso al sólido), solidificación (estado líquido al
sólido), condensación (estado gaseoso al líquido).
30. (a) leche con cereal, porque la leche y el cereal siguen
conservando sus propiedades químicas aunque se mezclen.
31. El compuesto cambia de la fase sólida a la líquida.
32. El gas es sometido a presión para poder envasarlo en
estado líquido; al abrir la válvula se evapora inmediatamente y
se convierte en gas.
33. Demócrito pensaba y postulaba que los átomos son
indivisibles, y se distinguen por forma, tamaño, orden y
posición.
34. La destilación es el procedimiento más utilizado para la se-
paración y purificación de líquidos, mientras que el proceso de
decantación se usa para separar mezclas formadas por sólidos
y líquidos o por más de dos líquidos no miscibles (no solubles).
35. La filtración se usa para separar sólidos no solubles en
líquidos y el magnetismo se emplea para separar mezclas en
donde uno de sus componentes es magnético.
36. El medio físico es el más adecuado para separar las
sustancias que se unen, pues se basa en diferencias entre las
propiedades físicas de los componentes de una mezcla.
37. Depende del medio en que se encuentre la sustancia, pues
se pueden usar distintos métodos para poder purificarla.
38. En los cambios físicos, las sustancias mantienen su
naturaleza y sus propiedades esenciales, es decir, siguen
siendo las mismas sustancias. En los cambios químicos, las
sustancias iniciales se transforman en otras distintas, que
tienen propiedades diferentes.
39. Cambio físico: doblar o arrugar un papel. Cambio químico:
quemar un papel.
40. Un átomo está constituido por partículas llamadas
protones, neutrones y electrones.
41. La diferencia fundamental entre un elemento químico y
otro se da por el número de partículas llamadas protones, las
cuales están en el núcleo.
42. Número atómico de los siguientes elementos: helio (2),
oxígeno (8) y carbono (6).
43. Los electrones de valencia son electrones ubicados en el
nivel energético externo del átomo.
44. Prácticamente toda la masa del átomo se concentra en el
núcleo, y contiene dos partículas subatómicas: el protón, con
carga positiva y el neutrón.
   76   77   78   79   80