Page 74 - T6 Quimica
P. 74
El caucho
El caucho es el látex de algu-
nas plantas como la Hevea
Brasilensis. Actualmente se
fabrican gran cantidad de ar-
tículos de caucho para usos
muy diferentes. Se utiliza en
la fabricación de neumáticos,
llantas, artículos impermea-
bles y aislantes.
La glicerina
La glicerina presenta aspecto
de jarabe incoloro y dulce. Se
obtiene como subproducto
de la fabricación de jabón.
Se emplea como edulcorante
de jarabes medicinales, en la
fabricación de cosméticos,
tintas para sellos, etc.
El vinagre
Por el proceso de destilación
de la madera se puede obte-
ner vinagre también cono-
cido como ácido acético. Se
utiliza en la fabricación de
importantes drogas, pelícu-
las inflamables, seda artificial,
lacas y pinturas.
Jabones
y detergentes
Los jabones son sales
orgánicas que se preparan
calentando aceites y grasas.
Se emplea como producto
de limpieza, que se caracteri-
za por su poder humectante,
emulsivo y, por lo tanto, lim-
piador. Por ello, ha sido posi-
ble para la industria preparar
centenares de detergentes.
126
Sólo para curiosos
La historia cuenta que
los indios americanos
jugaban con pelotas
de caucho y lo em-
pleaban en la con-
fección de zapatos.
(Árbol de caucho).
Productos farmacéuticos
Los productos que se encuentran en una farmacia son sustan-
cias químicas que por aplicación externa o uso interno alivian
o curan enfermedades mejorando la salud, pues destruyen las
bacterias y gérmenes que ocasionan la enfermedad o también
pueden modificar la actividad celular para paralizarla.
Venenos y antídotos
Muchas sustancias químicas que se encuentran en el hogar son
venenos capaces de ocasionar la muerte. Por lo tanto, debe
tenerse gran cuidado al manipular sustancias como ácidos,
amoníaco, sosa y potasa, cloro, insecticidas, varsol, pegantes,
detergentes y otras sustancias que adviertan algún tipo de
peligro en la etiquet; también carnes y productos de animales y
vegetales podridos.
En caso de envenenamiento por causa de alguna sustancia tóxica,
en algunas ocasiones puede combatirse con purgantes: leche de
magnesia, cuando la intoxicación ha sido producida por ácidos; y
las producidas por bases, ingiriendo vinagre o jugo de limón.