Page 73 - T6 Quimica
P. 73
aplicaciones medicinales o
industriales, por estos múl-
tiples usos se denomina “oro
negro”.
La vaselina, la parafina, los
cosméticos, el caucho sintéti-
co, los explosivos, la glicerina,
el tolueno, etc., son produc-
tos provenientes del petróleo.
Productos
industriales
Los procesos industriales se
observan en la naturaleza
como, por ejemplo, en las
plantas que, con un proceso
natural llamado fotosíntesis,
transforman el dióxido de
carbono (CO2) y el agua (H2O)
en azúcares, almidones, áci-
dos, sales, aceites, gomas,
resinas, esencias, sustancias
tintóreas, perfumes, alimen-
tos para animales y demás
sustancias que hoy día se uti-
lizan diariamente.
Charles Nelson
Goodyear (1800-1860)
presentó en la oficina de
patentes de Estados Unidos
el método para transformar
el caucho natural en un
material gomoso.
Lo encuentras en...
La industria: cosméticos,
cauchos, textiles, metales.
Los alimentos:
vitaminas, lípidos,
minerales, proteínas,
carbohidratos, entre otros.
La medicina:
antisépticos,
antibióticos,
analgésicos, etc.
Las pinturas que usas para
decorar tu casa.
La agricultura: abonos orgánicos,
inorgánicos, plaguicidas.
En el laboratorio también se obtienen productos mediante el
proceso de síntesis como la pirólisis (es la descomposición de
las sustancias por acción del calor) o la fermentación de sus-
tancias vegetales y animales para obtener la madera, la hulla,
el petróleo, el gas natural y demás productos industriales que
podemos encontrar en el mercado.
125