Page 63 - T6 Quimica
P. 63
Química
En casa...
Mete un vaso lleno de
agua en el refrigera-
dor (nevera) durante
una hora; luego sá-
calo. Llena otro vaso
con agua caliente
del grifo. (¡Hazlo con
cuidado para no que-
marte). Por último,
echa una gotita de
tinta en la superficie
del agua caliente y
otra en el agua fría.
¿Qué hacen las dos
gotas de tinta?
Ponte a PRUEBA
Contesta las siguientes preguntas:
71. 72. 73. 74. 75. 76. Explica cuál es el disolvente y el soluto
en las siguientes disoluciones: agua
de mar, agua clorada de una piscina.
Al disolver un cubo de caldo de sopa
en agua caliente, ¿cuál es el soluto y
cuál el solvente?
¿Crees que se puede disolver azúcar
en aceite? Explica.
¿Cómo influye la presión en la
solubilidad de los gases?
¿Cómo afecta la temperatura a una
solución?
Menciona cuál fue el aporte tan
importante que realizó Alexander
Fleming a la ciencia.
Repasando
La solubilidad no posee siempre
valor fijo o constante, sino que de-
pende de ciertos factores que harán
de la solubilidad un valor que puede
ser aumentado o disminuido, según
sea el factor modificante.
El concepto de solubilidad está
sometido a diferentes factores que
predominan, como es el caso de la
presión y la temperatura.
Un aumento de la presión producirá
siempre un aumento de la solubili-
dad del gas.
La disolución, sea de sólido en
líquido, sea de líquido en líquido,
aumenta el desorden molecular y
por ello está favorecida. Contraria-
mente, en la de gases, al aumen-
tar la temperatura, la solubilidad
disminuye y viceversa.
115