Page 37 - T6 Quimica
P. 37

Estructura atómica
¿Cómo está constituido el átomo? ¿Sabes en qué se parece la parte más peque-
ña de un cubo de azúcar a un átomo? Todos los cuerpos están formados por ma-
teria: las frutas, la porcelana, la madera, las bebidas, etc., están compuestas por unas
partículas muy pequeñas llamadas átomos y éstos a su vez están integrados por
protones, neutrones y electrones. Por ejemplo, la parte más pequeña de un cubo
de azúcar tiene forma y tamaño, al igual que los átomos están organizados interna-
mente, cumpliendo una función; de esta manera, la función del azúcar es endulzar
una bebida y la de los átomos, brindarle forma a la materia.
El átomo
El átomo está compuesto por dos regiones: el
diminuto núcleo, que contiene toda la carga
positiva, y la región que está fuera del núcleo,
donde se localiza la carga negativa; en estas
regiones se sitúan los tres grupos principales
de partículas subatómicas: los protones, los
neutrones y los electrones.
Los átomos son eléctricamente neutros, ya
que tienen igual número de cargas; es decir,
están formados por igual número de protones
y neutrones. Es de suponer que además de
las cargas positiva y neutra exista otra carga
negativa: los electrones, que pueden adquirir
carga eléctrica al ganar o perder electrones,
y cuando se presenta este fenómeno se
A diferencia de la luz que se
desplaza a una velocidad
constante, los electrones lo
hacen a varias velocidades.
Las partículas atómicas son neutrón, protón y
electrón. Son consideradas la estructura base y
permanente en todos los átomos.
89


































































   35   36   37   38   39