Page 26 - T6 Quimica
P. 26
Estados de la materia
¿Te has preguntado por qué las sustancias tienen apariencia y forma, como un
trozo de papel? Todo aquello que nos rodea está compuesto por materia y ésta
presenta diferentes fases: sólida, líquida y gaseosa, brindando forma y apariencia a
todos los animales, al papel de un cuaderno, las plantas, el agua, las nubes; es decir,
todo aquello que percibimos a nuestro alrededor.
Fases de agregación
de la materia
La materia se distingue por tres fases o estados: sólido, líquido y
gaseoso en general.
Estado sólido. Una sustancia sólida presenta forma y volumen
definidos, por ejemplo: la madera, una manzana, el vidrio.
Estado líquido. Una sustancia líquida tiene volumen definido,
pero no tiene una forma definida, pues adopta la forma del reci-
piente que lo contiene; por ejemplo: el agua, el vinagre, la leche.
Estado gaseoso. Una sustancia gaseosa no tiene volumen ni
forma definidos, pues tiende a llenar el recipiente que lo contie-
ne. Ejemplo: el aire, el dióxido de carbono y el oxígeno.
Estado plasmático
El plasma es un cuarto estado,
menos abundante en nuestro
planeta, pues se encuentra en
el Sol y otras estrellas, en los
astros, los relámpagos y en
otros cuerpos del Universo.
Viscosidad
Los líquidos, como el agua
y la miel, presentan una
característica denominada
viscosidad, la cual, cuando es
mayor, hace que los líquidos
fluyan más lentamente, pues
la viscosidad es la resistencia
de un líquido a fluir.
El núcleo de la Tierra
está formado por
hierro y níquel, pero
aunque las tempera-
turas llegan a los
3 700° C , la presión
es tan alta que
los metales se
mantienen sólidos.
La miel es un ejemplo
de líquido viscoso.
78