Page 19 - T5. Fisica
P. 19
Fuerza
de fricción
Otra fuerza que experimen-
tamos a diario es la fuerza
de fricción, que se produce
debido al contacto entre dos
superficies. Ésta depende
de la clase de superficies en
contacto y de la fuerza que
presiona las superficies en-
tre sí. Todos sabemos que
mantener la estabilidad en
una superficie de hielo es
mucho más difícil que ha-
cerlo en una de arena o roca.
Esto sucede debido a que la
rugosidad del hielo es repre-
sentativamente menor que
la de la roca y genera menor
contacto entre el zapato y la
superficie.
La característica principal de
la fuerza de fricción es que
siempre se opone al movi-
miento. De acuerdo con esto,
se puede afirmar que es la
responsable de que un balón
de futbol se detenga después
de rodar sobre el césped de
un estadio o de que se vuelva
más difícil deslizar una caja si
la superficie se vuelve más
rugosa.
Fricción
estática y
fricción cinética
Si la fuerza de fricción que se
produce es mayor a la fuerza
externa ejercida, se dice que
la fricción es estática, pues la
fuerza generada por el niño
de la ilustración no será suficiente para producir un movimiento.
Si, por el contrario, la fuerza de fricción es menor que la fuerza
externa ejercida, la fricción será cinética debido a que la fuerza
externa vencerá la fuerza de fricción produciendo como resulta-
do un movimiento.
Fuerza de fricción
El niño produce un movimiento en la caja
y se opone a la fuerza de fricción cinética
debido al contacto entre las dos superficies.
Resistencia del aire
Cuando un objeto cae libremente es atraído hacia la superfi-
cie por la fuerza de gravedad; sin embargo, existe otra fuerza
llamada resistencia del aire que actúa también sobre ese objeto
y debido al rozamiento que genera el aire sobre éste, actúa en
dirección opuesta al movimiento.
En el primer tubo
vemos como la
resistencia del aire
afecta la forma y peso
de la pluma para que
caiga más lentamente
que la piedra. En el
segundo tubo vemos
cómo las dos caen al
mismo tiempo debido
a que el aire ha sido
extraído.
Tubo lleno de aire Tubo sin aire (vacío)
11