Page 15 - T5. Fisica
P. 15

Una probadita
de Historia
Aristóteles
(384-322 a. C.)
Afirmaba que los cuerpos
más pesados caen más
rápidamente; es decir, que
los cuerpos caen con una
velocidad proporcional
a su peso. Teoría errónea
que sobrevivió hasta el
siglo XVI.
En casa...
Haz un pequeño agujero en la parte
inferior del borde de una lata sin
que se dañe, tapa el agujero con tu
mano o un dedo y llena la lata con
agua, después quita tu dedo del
agujero. Observarás que el agua
empieza a salir.
Ahora tapa de nuevo el agujero y llena
la lata otra vez con agua, eleva la lata
lo mas alto posible sin inclinarla, deja
caer la lata y verás que el agua ahora
no cae. Esto se debe a que tanto el
agua como la lata caen a mismo tiem-
po y sobre éstos sólo actúa una única
fuerza que es la fuerza de gravedad.
Física
Galileo Galilei
(1564-1642)
Físico y astrónomo italiano
que demostró que todos los
cuerpos caen con la misma
aceleración, independiente-
mente de su masa.
Como bien ya se ha men-
cionado, esta aceleración se
conoce como aceleración de
la gravedad y tiene un valor
constante de 9.8 m/s2
.
Ponte a PRUEBA
Contesta las siguientes preguntas:
1. ¿Qué significa que el movimiento
de un cuerpo sea relativo?
Da ejemplos de la relatividad
del movimiento.
2. ¿Cuál es la diferencia entre la
velocidad y la rapidez?
3. Dos aviones parten desde la
ciudad de La Paz; uno va hacia
Caracas y el otro a Buenos Aires.
Cada avión viaja a una velocidad
de 1,000 km/h. ¿Los dos tienen la
misma velocidad? Explica.
4. ¿Con qué rapidez viaja un auto
que ha recorrido una distancia
de 40 km en media hora?
5. ¿Qué es la aceleración de un
cuerpo?
6. ¿Cuál es el valor de la aceleración
de la gravedad?
7



































   13   14   15   16   17