Page 28 - T4. Ingles
P. 28
/n/
Posición
inicial
Ortografía
fonética
Posición
media
Ortografía
fonética
Posición
final
Ortografía
fonética
No /noʊ/ Any /enɪ/ In /ɪn/
New /nu:/ Many /menɪ/ On /a:n/
Net /net/ Money /mʌnɪ/ Can /kæn/
Know /noʊ/ Window /wɪndoʊ/ When /hwen/
Knee /ni:/ Banana /bəna:nə/ Then /ðen/
Neck /nɛk/ Dinner /dɪnɚ/ Fine /faɪn/
Nail /neɪl/ Tennis /tenɪs/ Begin /bɪgɪn/
Need /ni:/ Runner /rʌnɚ/ Again /əgen/
Night /naɪt/ Candle /kændl/ Nineteen /naɪnti:n
Cómo producir el sonido: los labios se man-
tienen levemente separados. La mandíbula se
ubica en una posición media y la lengua toca
los alvéolos. El aire es expulsado tanto por la
boca como por la nariz.
En comparación con el español: equivale
aproximadamente a la /n/ de la palabra nada.
Diferente ortografía con el mismo sonido:
“n”: casi siempre se pronuncia la misma forma;
“n” silábica: ocurre antes de “d” y “t” en sílabas
finales sin acentuar: curtain = curt’n, lesson =
less’n, beaten = beat’n, gotten = gott’n, sud-
den = sudd’n; “n”: algunas veces es silenciosa:
hymn, column, autumn.
Cómo producir el sonido:
los labios se mantienen
levemente separados. La
mandíbula se ubica en una
posición media y la lengua
toca los alvéolos. Se expulsa
mayor cantidad de aire por
la nariz.
En comparación al español:
no tiene equivalente
en español (seguir las
instrucciones ante-
riores sobre cómo
producirla).
/ŋ/
Posición
media
Ortografía
fonética
Posición
final
Ortografía
fonética
Anger /æŋɚ/ Ran /ræŋ/
Thank /θæŋk/ Sting /stɪŋ/
Single /sɪŋl/ Strong /stra:ŋ/
Hungry /hŋrɪ/ Belong /bɪla:ŋ/
Finger /fɪŋ/ Tongue /tʌŋ/
Banging /bæŋɪŋ/ Walking /wa:kɪŋ/
Ringing /rɪŋɪŋ/ Feeling /fi:lɪŋ/
Longest /la:ŋəst/ Singing /sɪŋɪŋ/
Youngest /jʌŋəst/ Running /rʌnɪŋ/
144