Page 43 - T2. Geometria
P. 43

Lo encuentras en...
Volumen de una pila.
Volumen de los
diferentes planetas.
Volumen de diferentes construcciones.
Volumen de un cubo
Como ya se sabe, el cubo es un sólido que está formado por seis
caras cuadradas, como el dado con el que jugamos parqués.
Para determinar el volumen de un cubo, se requiere conocer la
arista o el lado de esos cuadrados que lo componen.
El volumen de un cubo es igual a
elevar el valor de su arista a tres.
Por ejemplo, el volumen del cubo
en la figura será igual a elevar
cinco centímetros a tres, así:
Cubo.
Volumen del cubo = (5 cm)3 = 125 cm3
Por lo cual se aplica la si-
guiente ecuación:
V = a3
a
Volumen de un cubo.
Volumen
de un cono
El cono es un cuerpo sólido
de tres dimensiones que tie-
ne como base un círculo y un
vértice, como se observa en la
figura. Está constituido por un
radio r, del círculo de su base,
y una altura h, que es el seg-
mento de línea que va desde
el vértice (v) hasta la base.
v
h
r
Volumen de un cono
El volumen de un cono se ob-
tiene dividiendo por tres el
producto del área de su base
(en este caso el de un círculo
π x r 2 ) y su altura h, así:
π. r3.h
V 3
85






















































   41   42   43   44   45