Page 61 - T1. Matematicas
P. 61
3 2/4
24. Los números decimales surgen de aquellas
fracciones que tienen como característica principal
tener como denominador la unidad, seguida de
uno o más ceros.
25. Podemos utilizar la forma fraccionaria o la
forma decimal.
26. La parte entera y la parte decimal.
27.
Unidades
de mil Centenas Decenas Unidades Décimas Centésimas Milésimas
5 2 2
Unidades
de mil Centenas Decenas Unidades Centésimas Décimas Milésimas
8 2 4 9
28. Respuesta abierta. Posibles soluciones: en el
número pi, en las tablas nutrimentales.
29. Para sumar o restar números decimales se
colocan los números uno debajo del otro; de tal
manera que las comas decimales correspondientes
a cada número queden una exactamente debajo
de la otra. Luego se realiza la operación en forma
normal, colocando la coma en el resultado en la
misma columna donde se ubicaron las demás.
30. Dos. Si se divide un número decimal entre un
número entero y si se divide un número decimal
entre otro número decimal.
31. Por la necesidad de unificar un sistema
internacional de medidas.
32. Respuesta abierta. Posibles soluciones:
balanza, cronómetro.
33. El metro.
Respuestas
34. Equivale a un hectómetro cuadrado. Se utiliza
para medir terrenos de granjas o siembras.
35. El decagramo, el hectogramo y el kilogramo.
El decímetro cúbico, el centímetro cúbico y el
milímetro cúbico.
36. 10 000 m2
.
37. Es una colección o agrupación de elementos
con alguna característica en común.
38. El Diagrama de Venn es una representación
gráfica del conjunto y el diagrama de llaves.
Cuando se enlistan todos los elementos
pertenecientes al conjunto entre dos símbolos
llamados llaves.
39. E={ x/x es una operación básica de los números
naturales}
40. Conjunto universal, conjunto unitario, conjunto
vacío, entre otros.
41. Conjunto vacío.
42. Se refiere al conjunto formado por los
elementos que quedan de uno al suprimir de éste
los que están en el otro.
43. Es la ciencia derivada de las matemáticas
que proporciona los métodos necesarios para el
estudio y la interpretación de los datos recogidos
en una encuesta, censo, entrevista, etc.
44. La entrevista, la observación y la encuesta.
45. Consiste en efectuar diferentes preguntas a un
grupo determinado. Se recomienda utilizar cuando
se quiere saber la opinión de un grupo de personas
sobre algo o cuando se quiere saber un aspecto
especial de un grupo, como la edad.
46. Son llamadas las medidas de tendencia central.
47. El gráfico circular.
48. El aporte más importante fue el de darle
nombre a la estadística.
53